
La administración pública volverá a realizar medidas de fuerza a partir de este lunes tal cual lo definió el plenario provincial de delegados de la Unión Personal Civil de la Provincia (UPCP) - realizado el pasado jueves - que fijó un paro de 72 horas.
El Secretario General de UPCP, José Niz, indicó que "actuamos en defensa de la herramienta sindical, porque las sentencias dictadas por los Tribunales son la antesala de la acefalía y preparan las condiciones para una intervención del sindicato".
Asegurando que "la sentencia dictada que nulifica la Asamblea General Ordinaria, legalmente convocada y validada con la presencia del Ministerio de Trabajo de la Nación, demuestra que el objetivo es silenciar a UPCP en una etapa complicada para nuestra provincia y para los empleados públicos".
El secretario general reclamó "el respeto que se debe a la Ley de Asociaciones Sindicales que establece claramente que el Ministerio de Trabajo de la Nación es la única autoridad dotada de competencia para regular y fiscalizar a los gremios".
Cumplimiento de todos los Decretos firmados y puntos acordados.
Niz también se refirió a los puntos acordados con el Ejecutivo Provincial que concluye sus funciones el 10 de diciembre de este año.
“Hay instrumentos legales que constituyen salario para nuestros compañeros que no se han ejecutado en su totalidad, y definiciones tomadas en relación a la recategorización del personal conforme capacitación acreditada, concursos de ingreso para regularizar a personal que está sosteniendo los servicios y son precarizados, y decretos que aún se tienen que firmar que constituyen conquistas que mejoran la calidad de los servicios públicos”, recordó.
Audiencia con el gobernador electo.
"La semana anterior, indicó Niz, solicitamos formalmente una audiencia al gobernador electo y el gobernador en funciones, con el objetivo de suscribir un acuerdo programático con plazos de ejecución de todo lo pendiente a la fecha, pero aún no recibimos respuesta. Los tiempos se acortan y es indispensable el cumplimiento de todos los puntos comprometidos en las conciliaciones obligatorias y en audiencias con los ministros del área", finalizó.
FUENTE Y FOTOS: Chaco Día por Día - Periodismo365