
"Al diálogo ficticio que propone el ministro debemos sumar que a esta fecha aún no se ha hecho efectivo el cobro del incentivo docente, razón por la cual este sindicato manifiesta su más profundo rechazo, dejando en evidencia que el ajuste al trabajador es una de las prácticas más corrientes de este gobierno, al cual en otras oportunidades hemos llamado con acierto ‘ajustador’. La deuda con la educación pública es un dato objetivo de la realidad, y la falta de compromiso del ministro más innegable aún. El mismo que se arroga ser defensor de los derechos de los niños que concurren a la escuela pública, entra en evidente contradicción cuando a esta altura la deuda del ministerio con los comedores escolares es insostenible, llevando a que este servicio sea suspendido por falta de pago y dejando de esta forma a miles de niños sin su comida diaria", señalaron a través de un comunicado de prensa.
En tanto, aseguraron que "la medida dispuesta para el miércoles 2 de diciembre está en consonancia con la jornada nacional de lucha en todo el país que llevarán adelante el miércoles 3 la CTA Federación Nacional Docente para exigir que se termine con la judicialización de la protesta social y se derogue la Ley Antiterrorista. En este marco, reiteramos nuestro más enérgico pedido de justicia por el esclarecimiento del asesinato del dirigente Ángel Verón, quien perdió su vida en manos de la Policía represiva del Chaco y cuyo responsable principal es el actual gobernador. El asesinato de Verón no puede quedar impune y sus responsables deben ser juzgados con todo el peso de la ley. A su vez, manifestamos nuestra solidaridad con los trabajadores de Tierra del Fuego, dado que en el marco de esta jornada de protesta nacional del día 2, se estará dictando la sentencia a trabajadores por luchar por sus derechos, cuestión repudiable en un estado democrático".
FUENTE Y FOTOS: La Voz del Chaco - Periodismo365