NARCOTRÁFICO EN ITATÍ: 47 ALLANAMIENTOS EN SÁENZ PEÑA Y TRES PROVINCIAS

En el marco del Operativo Sapucay hay allanamientos en cuatro provincias y políticos involucrados. Se realizaron unos 47 allanamientos en simultáneo, 32 de ellos fueron en Itatí. El resto fue en Sáenz Peña, Resistencia, San Cosme, Ituzaingó, Bella Vista, Goya, Jesús María en Córdoba  y también en Buenos Aires. En Resistencia allanaron la U7 en donde se encontraba un capo narco que manejaba uno de los tres clanes que operaban en Itatí.
 
En Resistencia y Sáenz Peña hubo hoy allanamientos de Gendarmería en el marco del Operativo Sapucay, relacionado con la megacausa por narcotráfico que lleva adelante el juez Sergio Torres del Juzgado Federal N° 12 en Buenos Aires.

El intendente de Itatí permanecía detenido y custodiado para ser trasladado a Buenos Aires.
La ministra de Seguridad Patricia Bullrich llegó este mediodía a Corrientes y dijo que la causa está vinculada con “la narcopolítica”. El intendente de Itatí, Roger Terán, fue denominado como “pez gordo” y quedó detenido junto a su vice.

Fuentes judiciales indicaron que la causa comenzó en Villa Zavaleta en mayo de 2014. El operativo incluyó a más de 600 efectivos de Gendarmería que se desplazaron desde la madrugada y hasta el momento en la hoja de operaciones hay más de 40 detenidos.


En Chaco, Gendarmería se presentó en la U7 donde está detenido uno de los presuntos "capo narco".
Se realizaron unos 47 allanamientos en simultáneo, 32 de ellos fueron en Itatí. El resto fue en Sáenz Peña, Resistencia, San Cosme, Ituzaingó, Bella Vista, Goya, Jesús María en Córdoba  y también en Buenos Aires. En el río Paraná también hubo un amplio despliegue de Prefectura y por aire en la zona de Corriente sobrevolaban al menos seis helicópteros.

En Resistencia el operativo se centró en la U7, donde estaba detenido Carlos Bareiro, conocido como "Cachito", uno de los presuntos capo narco que dirigía a uno de los tres clanes de narcotraficantes que actuaban en Itatí y repartían la droga en al menos siete provincias argentinas.

Por otro lado, según informó la agencia Télam, el intendente detenido aparece en escuchas telefónicas en la que se llama "surubí" o "dorado" a la droga enviada a Buenos Aires, según su envoltorio, dorado y plateado, que se diferenciaba según su calidad. El funcionario y su vice serán trasladados a Buenos Aires para ser indagados en la causa por narcotráfico.

Noticias Relacionadas: DETUVIERON AL INTENDENTE DE ITATÍ: LO ACUSAN POR NARCOTRÁFICO

FUENTE Y FOTOS: Norte - Télam

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aceptamos todas las opiniones y críticas a nuestro trabajo, pero no se permiten los ataques personales en contra del medio y trabajadores de prensa, tampoco las opiniones que no estén relacionadas con el artículo en cuestión. Quien accione de ese modo será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.