El referente del Partido Obrero Néstor Pitrola anunció que esa agrupación de izquierda se sumará al paro convocado por la CGT con "piquetes y movilizaciones". Además, el PTS (Partido de Trabajadores Socialistas) y el MST (Movimiento Socialista de los Trabajadores) también adelantaron que planean marchas durante esa jornada.
De esta manera, y al igual que sucedía cuando la CGT realizaba medidas de fuerza durante la presidencia de Cristina Elisabet Kirchner, serán los partidos y organizaciones de izquierda los que lleven adelante cortes de calles en los principales accesos a la Ciudad de Buenos Aires y en distintas ciudades del interior, lo que complicará a quienes busquen saltear el paro con sus vehículos en una jornada en la que no funcionará el transporte público.
"Al paro del 6 lo haremos activo con piquetes y movilizaciones. No queremos paro dominguero conversado con (Mauricio) Macri como el que acaban de anunciar desde la CGT. Queremos un paro activo para que con un millón de trabajadores en Plaza de Mayo quebremos definitivamente la política de Macri", afirmó Pitrola en un comunicado.
Por su parte, el referente del PTS Christian Castillo, socio del Partido Obrero dentro del Frente de Izquierda (FIT), dijo a la agencia NA que su facción del FIT todavía no definió si realizará movilizaciones: "En los próximos días tendremos una reunión con la comisión interna y el sindicalismo combativo para ver la forma de movilización del 6 de abril. Nosotros consideramos que el paro debe ser con movilización y dentro de un plan de lucha, pero se definirá en asambleas".
En la misma línea se manifestó el dirigente del MST Alejandro Bodart, quien instó al "resto de la izquierda y las CTA a coordinar para hacer activo el paro del 6 y acordar desde ya mismo con qué medidas seguir enfrentando el ajuste".
La CTA se sumará al paro
El secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, anunció que junto a la CTA Autónoma de Pablo Micheli se sumarán al paro general anunciado por la CGT. "El paro del 6 será un plebiscito contundente, demoledor e inapelable", dijo Yasky en un comunicado, en el que también aclaró que el "paro y movilización el 30 de marzo sigue en pie".
"Es positivo que se haya escuchado el clamor de un paro nacional. Nuestra central será parte de esa histórica jornada de lucha que marcará un antes y un después", consideró el líder de la CTA de los Trabajadores.
A comienzos de esta semana, las CTA habían presionado a la CGT con el anuncio del paro con movilización para el 30 de marzo "ante las dudas del triunvirato" para poner la fecha. Esa jugada molestó a la conducción de la CGT, y de hecho, durante la conferencia de prensa que ofreció este jueves el triunvirato de la CGT, al ser consultado sobre si iban a invitar a las dos CTA a sumarse al paro, Daer contestó en un tono cortante que no iban a invitar "a nadie", aunque aclaró que se podía sumar quien quiera.
"Lo que haga CTA es una cuestión de ellos. Estamos enfocados en la posición de CGT, la más representativa", coincidió el diputado Facundo Moyano en declaraciones a radio Led.
FUENTE Y FOTOS: Infobae - MULTIMEDIA: Télam