De acuerdo a información oficial de la Policía, los robos de motocicletas de 110 cc. ya son una constante en la problemática delictiva de Sáenz Peña, y esas mismas fuentes reflejan que solamente en el casco urbano de nuestra ciudad los malvivientes sustraen como mínimo 3 (tres) motocicletas por día, es decir un promedio de 90 0 100 motos por mes, unas 1.200 por año. Poco personal policial y la excesiva confianza de los motociclistas hacen un combo perfecto para este tipo de delito que se incrementó exponencialmente. Solo en Sáenz Peña hay aproximadamente 70 mil (setenta mil) motocicletas circulando a diario.
EL DESTINO DE LAS MOTOS ROBADAS
Años atrás, los motovehículos eran mayoritariamente desguazados y sus partes vendidas por las redes sociales y en desarmaderos clandestinos. "Sin embargo hoy la modalidad cambió. Los delincuentes llegan a robar motos "a pedido" y por caminos vecinales las llevan andando hasta sus clientes. Una moto que cuesta 25 mil pesos nueva, la venden a 4 o 5 mil pesos en zonas rurales y pueblos alejados donde lamentablemente son muy escasos los controles por el poco personal, y hay centenares de caminos vecinales. Esa moto se detecta como robada en caso de pasar por un control policial o de sufrir un accidente. Los compradores pueden andar años así, circulando en una moto robada. No olvidemos que en pueblos y parajes bastante alejados se han recuperado motos robadas en Sáenz Peña, por ejemplo. Hay casas con familias numerosas donde tienen 4 o 5 motos y en ellas se desplazan", detallaron las mismas fuentes. "También puede darse el caso que las cambien por drogas, "aunque esa modalidad todavía no se detecta en la zona", agregaron.
EXCESIVA CONFIANZA
"Les pedimos por favor a los dueños de motos usar no solamente el traba volante sino también una cadena gruesa y un candado bien reforzado. La gran mayoría de los robos se cometen fuera de las 4 avenidas de Sáenz Peña y pocos en zona céntrica. Las marcas preferidas por los ladrones son las japonesas Honda, Yamaha, Suzuki y en menor medida otras marcas. En estos meses comenzaron a implementarse controles en talleres de nuestra ciudad para reforzar la prevención y evitar desguaces, además de los controles de rutina", indicaron desde la Policía.
Periodismo365 - Imagen Portada Ilustración Web