CRISIS: EL GOBIERNO ADMITE UN POSIBLE DEFAULT Y PIDE OTRO MILLONARIO PRÉSTAMO PARA AFRONTARLO

Si bien el ministro de Hacienda y Finanzas, Nicolás Dujovne, cada vez que habla en público niega la posibilidad de una cesación de pagos, se autodesmintió con el nuevo crédito. 

Este martes se publicó en el Boletín Oficial la confirmación de que Argentina cerró un nuevo endeudamiento, con la intención de evitar el default. 

Si bien el ministro de Hacienda y Finanzas, Nicolás Dujovne, cada vez que habla en público niega la posibilidad de una cesación de pagos, se autodesmintió con el nuevo crédito. Se trata de un acuerdo por 750 millones de dólares con la Corporación Andina de Fomento (CAF) para “fortalecer la estrategia de gestión de deuda pública ante la ocurrencia de choques externos”.

Según se desprende del decreto 764/4018 se trata de una “línea de crédito no comprometida”, con fines de “apoyo presupuestario”. La misma tiene plazo plazo de utilización hasta junio del 2019 y apuntará a “reforzar el programa de financiamiento de gestión fiscal”.

El préstamo deberá ser devuelto a lo largo de 7 años, con un período de gracia de 18 meses contados a partir de la fecha de entrada en vigencia. El decreto fue firmado por el Presidente de la Nación, Mauricio Macri, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el ministro de Hacienda y Finanzas, Nicolás Dujovne.

FUENTE Y FOTOS: Política Argentina


Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aceptamos todas las opiniones y críticas a nuestro trabajo, pero no se permiten los ataques personales en contra del medio y trabajadores de prensa, tampoco las opiniones que no estén relacionadas con el artículo en cuestión. Quien accione de ese modo será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.