MERCEDES BENZ CERRÓ LAS CONCESIONARIAS DE LA PLATA Y MAR DEL PLATA: DESPIDIÓ A TODOS SUS TRABAJADORES

Fangio Automotores cerró su local de Mercedes-Benz en Mar del Plata. Estaba ubicada en Luro 5500. Ya no hay automóviles y nadie puede ingresar. Sucedió lo mismo con la de La Plata. La empresa echó a todo su personal y comunicó los despidos con un papel en la puerta.

Los trabajadores, más de 40 en total;  se enteraron del cierre por un papel pegado en la puerta de la empresa y realizaban tareas en las concesionarias de la empresa Fangio S.A, de capitales brasileros.



Un nuevo capítulo de despidos, esta vez en La Plata, deja 18 trabajadores en la calle. Sucedió ayer luego de que los directivos le dejaran pegado un cartel en las rejas de la concesionaria platense de Mercedez Benz, indicando la decisión de la empresa en avanzar con los despidos.

“Los compañeros se enteraron que estaba cerrada y con un cartel que les pide ir a una escribanía, obviamente para el despido. No hubo aviso previo ni reuniones. Antes nuestras preguntas porque se veía que la situación estaba mal los directivos negaban todo”, le dijo Gustavo Martín a FM CIELO.
La empresa Fangio S.A es de capitales brasileros y tiene otras concesionarias en la capital provincial y otras localidades del Conurbano.

Fangio Automotores, la famosa distribuidora de Mercedes-Benz fundada por el quíntuple campeón de Fórmula 1, cerró las sucursales de Mar del Plata y La Plata. El sitio especializado Autoblog citó “fuentes de Mercedes-Benz Argentina” para confirmar este miércoles la noticia.


La sucursal local estaba ubicada en avenida Luro 5500. Ayer estaba vacía, ya nadie podía ingresar y había un cartel pegado a una reja que instruía a “colaboradores, clientes y proveedores” sobre los pasos a seguir.

La compañía pertenece al Grupo Verdi y también tiene locales en Barracas y Don Torcuato. “Me llamó un abogado y me ofreció una indemnización con un 5 por ciento de más pero tengo que aceptar antes de las 14 horas sino se cae, como una promo”, detalló el delegado.

“No vamos a salir corriendo, vamos a resolver en conjunto cómo continuamos y ver si podemos pelear por las fuentes laborales”, agregó. Si bien era posible una decisión de cierre, los trabajadores creían que se podía arreglar algún traslado, algo que por estas horas no está previsto. “El otro día el gerente me dijo que antes de tener 12 autos en exhibición que valen un millón de pesos cada uno le conviene poner esa plata en Lebacs. Pero nuestro trabajo es vender autos”, reclamó.

FUENTE Y FOTOS: InfoGremiales - La Capital de Mar del Plata

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aceptamos todas las opiniones y críticas a nuestro trabajo, pero no se permiten los ataques personales en contra del medio y trabajadores de prensa, tampoco las opiniones que no estén relacionadas con el artículo en cuestión. Quien accione de ese modo será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.