En la Cámara del Crimen N° 2 en Sala Unipersonal a cargo de Rosana Glibota, comenzó este miércoles el juicio contra el ginecólogo Juan Carlos Booth, denunciado en 2016 por una paciente oriunda de la localidad de Campo Largo.
Según la denuncia, la mujer había concurrido a una consulta con otro profesional en una clínica privada de Sáenz Peña, y aquél la derivó al consultorio de Booth, quien la sedó con el pretexto de realizar un estudio clínico, y abusó sexualmente de ella. Booth llegó al juzgado sin esposas, escoltado por un agente policial.
La primera audiencia, en la que declararon tanto el acusado como la presunta víctima, estuvo marcada por el hermetismo de las partes. En un breve contacto con Diario Chaco, los abogados defensores Carlos De Cesare y Nelson Pessoa, quienes interrogaron a ambas personas, aseguraron que esperan que se acredite la inocencia del médico.
Según la defensa, la declaración de la joven “no fue creíble, no es consistente, tiene bastantes fisuras y a lo largo de todo el relato mostró contradicciones; creemos que con el correr del proceso también va a tener contradicciones con el resto de las pruebas agregadas”. Por su parte, la abogada querellante María Roldán cargó contra el imputado, y señaló que su declaración “no tiene cordura, ni un hilo conductual”.
Durante la jornada de hoy también estaba prevista la presencia del médico Luis Lita, para declarar en la causa, pero por cuestiones de salud no pudo presentarse y su testimonio será reprogramado. El juicio, que tiene como representante del Ministerio Público Fiscal a Carlos Rescala, continuará el próximo 28 de agosto, donde habrá, además, dos testigos de parte.
FUENTE Y FOTOS: Diario Chaco
Home / Policiales
/ SÁENZ PEÑA: COMENZÓ EL JUICIO CONTRA EL GINECÓLOGO ACUSADO DE ABUSAR DE UNA PACIENTE
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aceptamos todas las opiniones y críticas a nuestro trabajo, pero no se permiten los ataques personales en contra del medio y trabajadores de prensa, tampoco las opiniones que no estén relacionadas con el artículo en cuestión. Quien accione de ese modo será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.