ENCUESTA: SERGIO MASSA GANARÍA EL BALLOTAGE CONTRA JAVIER MILEI POR 10 PUNTOS

Proyecciones, una de las consultoras que acertó que Massa y Milei irían a la segunda vuelta, pronostica un claro triunfo del candidato de Unión por la Patria.


Tras el inesperado resultado de las elecciones generales del pasado 22 de octubre, las consultoras comienzan a dar a conocer los primeros sondeos de opinión sobre lo que puede pasar en el ballottage que se realizará el próximo 19 de noviembre entre los candidatos de La Libertad Avanza y Unión por la Patria. CB Consultora reveló un escenario de gran parida con pequeña ventaja de Javier Milei en (50.7%) sobre Sergio Massa (49.3%).

Pero la segunda medición que corresponde a Proyecciones muestra un escenario completamente distinto: 44,6 % para Massa; 34,2 % para Milei. A lo que le agrega que el 8,3 %, no sabe a quién votar; el 5,9 % votarán en blanco o impugnará el voto; y el 7%, No iría a votar. Lo paradójico es que tanto CB Consultora como Proyecciones fueron dos de las consultoras que pronosticaron que Massa y Milei disputarán la segunda vuelta.


Según, Marcelo Zunino uno de los directores de Proyecciones, "en esta primera medición, Sergio Massa consolida su predominio en Buenos Aires y recupera votos en el interior del país. No pierde votos respecto al último domingo, en cambio, Milei tiene un riesgo de una pequeña fuga de votos. Y el mayor interrogante es un 60% de votos de Bullrich que hoy están indecisos, votarían en blanco o no irían a votar, allí van a estar puestas las miradas los próximos días.

Los pronósticos del ballottage

Proyecciones realizó el estudio entre el 23 y 24 de octubre entre 1459 casos efectivos y manera On-line mediante puntos de muestra geolocalizados. Y con un margen de error de 2.63 por ciento. De acuerdo a este sondeo, Massa y Milei están bastante parejos en imagen. Mientras el candidato de Unión por Todos alcanza un 40,3 por ciento de imagen positiva, el líder libertario llega al 38,9 por ciento. Y también están muy cerca respecto de la imagen negativa: Massa 57,7 % y Milei 56,4 %.

A la hora de dividir la intención de voto por sexo, el 51,3 de las mujeres y el 37,3 de los hombres se inclina por la fórmula Massa-Rossi mientras que el 29,2 y el 39,7 por ciento respectivamente optan por Milei-Villaruel.

Con respecto a las edades, Proyecciones revela que: el 39,8 % de los votantes de 16 a 34 años optan por Massa; y el 40,6 por Milei. A medida que avanza la edad de los votantes crece la intención de voto para el actual ministro de economía: 50,8 % (35/54); 44,8 % (55 años); mientras que Milei alcanza el 31,1 por ciento (35/54) y el 27,7 % (55 años).


Con estos guarismos queda claramente reflejado que el voto femenino le es que esquivo a Milei mientras que el voto joven (una de las fortalezas de Milei) en este caso es mucho más parejo de lo que se creía.

A la hora de preguntarle a los encuestados ¿Cuál sería la probabilidad de que vote a Sergio Massa o Javier Miles? Las respuestas se dividieron de la siguiente manera: el 44,8 % dijo que votaría al candidato de Unión por la Patria y el 37,4% al de la Libertad Avanza.

FUENTE Y FOTOS: Perfil


Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aceptamos todas las opiniones y críticas a nuestro trabajo, pero no se permiten los ataques personales en contra del medio y trabajadores de prensa, tampoco las opiniones que no estén relacionadas con el artículo en cuestión. Quien accione de ese modo será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.