En una jugada impredecible Shell abandonará nuestro país. Aún no hay compradores a la vista. Siguiendo los pasos de su competidora Exxon, la empresa holandesa ha decidido poner en venta su empresa en Argentina, contando todas las instalaciones de Vaca Muerta y todas las estaciones de servicio (700 en los principales corredores del país, en poder de la brasileña Raizen) entre otros muchos bienes de la compañía como la refinería de Campana y la de Dock Sud.
El gigante multinacional Raízen evalúa vender su refinería y estaciones de servicio en Argentina.
Las estaciones de servicio de Raizen (marca Shell) controlan el 18 % de la venta de naftas y gasoil y es la segunda detrás de YPF que controla cerca de la mitad del mercado. Raizen se lo había comprado a Shell hace 7 años en una cifra aproximada de mil millones de dólares.
La multinacional Raízen inicio el proceso de venta de sus activos en el país. La empresa sociedad del holding brasileño Cosan y la anglosajona Shell contrató a J.P Morgan para valuar y liquidar sus activos en el país. Lo concreto es que Raízen busca desprenderse de la refinería Dock Sud, la más antigua de Argentina con una capacidad de procesamiento de 100.000 barriles diarios; y de toda la red de estaciones de servicio, las poco más de 700 que operan bajo la marca Shell que representan el 18% de las ventas de combustible en el país. La firma habría contratado a JPMorgan Chase & Co. para llevar cabo la venta debido a los mayores costos financieros en su país de origen.
Raízen se suma a la lista de multinacionales que optaron por desprenderse de activos en Argentina en el último año, entre ellas ExxonMobil, HSBC y Mercedes-Benz y Equinor se encuentra en proceso de evaluación de activos. Dudas sobre el atractivo inversor que promueve el gobierno libertario y en particular Vaca Muerta.
La empresa brasileña Raízen SA, que opera la marca Shell en Argentina, comenzó a explorar la venta de su refinería de petróleo en Dock Sud y su red de alrededor de 700 estaciones de servicio en el país. La firma contrató a JPMorgan Chase & Co. para gestionar el proceso, según fuentes del mercado citadas por la agencia Bloomberg.
Raízen es una joint venture entre Shell Plc y el conglomerado brasileño Cosan SA, y es el mayor productor de etanol de Brasil. La decisión de revisar su presencia en Argentina se da en un contexto de mayores costos financieros en su país de origen, lo que la llevó a evaluar desinversiones y frenar planes de expansión.
Si se concreta la venta, la petrolera se sumaría a la lista de multinacionales que optaron por desprenderse de activos en Argentina en el último año, entre ellas ExxonMobil, HSBC y Mercedes-Benz (Equinor se encuentra en proceso de evaluación de activos), a pesar del mayor optimismo inversor tras la llegada de Javier Milei al gobierno.
Un jugador clave en el sector de combustibles
Raízen adquirió los activos de Shell Argentina en 2018 por cerca de 1.000 millones de dólares, durante la última apertura del mercado. Su refinería de Dock Sud, en Buenos Aires, es la más antigua del país, con una capacidad de 100.000 barriles diarios, solo detrás de las dos plantas de YPF.
En el negocio de estaciones de servicio, Shell es la segunda marca en ventas de combustibles en el país, con una participación del 18% del mercado, mientras que YPF lidera con más de la mitad del share. La salida de las compañías extranjeras está directamente vinculada con el cepo. Los analistas apuntan que se van no tanto porque operar en Argentina sea un mal negocio, sino por las restricciones para girar al exterior los dividendos.
La promesa de inversiones
A finales de 2024, los directivos del Grupo Raízen le presentaron a Javier Milei su plan de inversiones para el período 2024-2027, que incluía una serie de proyectos estratégicos con el objetivo de fortalecer la infraestructura energética y optimizar la producción de combustibles en Argentina.
La principal apuesta de la empresa está centrada en la expansión y modernización de su red de expendio de combustibles, la cual actualmente cuenta con más de 800 bocas activas, con el fin de mejorar el acceso a productos de calidad y fortalecer su presencia en el mercado local.
La modernización de las estaciones también incluiría mejoras en los servicios ofrecidos, incorporando nuevas tecnologías para mejorar la experiencia del cliente, la eficiencia operativa y la sostenibilidad. Este enfoque permitirá a Raízen seguir consolidándose como un actor clave en el sector, con un fuerte compromiso hacia la innovación. Otro anuncio fue la optimización de la refinería de Dock Sud. El complejo industrial tendría mejoras significativas en su capacidad de conversión energética y en su eficiencia de producción.
FUENTE Y FOTOS: Bloomberg - Agencias