La Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAUS) fue sede del lanzamiento de las Jornadas Preparatorias para la XXX Jornadas Nacionales de Derecho Civil, un evento académico que congregó a estudiantes y docentes de derecho de todas las universidades del país.
El día jueves 15 de mayo fueron inauguradas estas jornadas con un acto preparatorio que contó con la participación de destacados juristas y académicos. Las mismas se llevarán a cabo desde el 25 al 27 de septiembre en la Universidad Nacional del Nordeste.
Durante esta inauguración el Rector de la Casa de Altos Estudios Dr. Germán Ostmann, dio la bienvenida a los presentes destacando la participación de estudiantes, “ellos son los principales destinatarios de esta importante jornada, agradeciendo además a docentes y profesionales de toda la Provincia por asistir". Remarcó además la presencia de los expositores de la Universidad Nacional de Rosario quienes corresponden a la Presidencia de las comisiones de sucesiones y en especial la del Presidente de las Jornadas Nacionales Doctor Ricardo Danuzzo.
El evento, es considerado un referente dentro del ámbito del derecho civil, ya que busca promover el intercambio de ideas y el debate sobre temas fundamentales de la disciplina. Este año, las jornadas abordaran una amplia gama de temáticas, divididas en 12 comisiones que abarcan desde la parte general del derecho hasta la enseñanza del mismo, pasando por áreas específicas como el derecho de las obligaciones, daños, contratos y protección al consumidor.
El presidente de las Jornadas Nacionales, Dr. Ricardo Sebastián Danuzzo, es profesor titular de Derecho de los Contratos y Derecho de los Daños, destacó la importancia de la reunión: “Estas jornadas son una oportunidad única para discutir los desafíos actuales que enfrenta nuestro sistema jurídico, especialmente a la luz de los avances tecnológicos y cambios en la legislación, como los que hemos visto en el nuevo Código Civil y Comercial.”
El acto inaugural también contó con la participación de destacados expositores, entre ellos el Dr. Carlos Hernández, reconocido académico y presidente del Instituto Argentino de Derecho del Consumidor. Hernández abordará la protección del consumidor en relación a los fideicomisos inmobiliarios, un área que despierta gran interés dado al auge de este tipo de contratos en el sector inmobiliario.
Por su parte, la Abogada Sonia Seba, especialista en Derecho de Familia, presentó su ponencia sobre el “Régimen de recompensas”, un tema que genera un análisis profundo sobre las dinámicas familiares y su regulación jurídica. “Es crucial entender cómo las recompensas pueden influir en la dinámica familiar y en los derechos de los miembros de la familia”, afirmó Seba durante su intervención.
Finalmente, la Doctora Mariana Iglesias, experta en derecho sucesorio, cerró el ciclo de exposiciones subrayando la importancia de la formación continua en derechos sucesorios, un aspecto vital dado el aumento de la complejidad en las sucesiones en el contexto actual. “La educación y actualización constante son fundamentales para ofrecer soluciones adecuadas a los desafíos que presentan las sucesiones contemporáneas”, concluyó Iglesias.
Con un fuerte compromiso hacia la innovación y el debate académico, las Trigésimas Jornadas Nacionales de Derecho Civil se presentan como un espacio propicio para la reflexión y la colaboración entre profesionales del derecho. La inauguración de este evento marca el inicio de un intercambio enriquecedor que seguramente aportará valiosos conocimientos y perspectivas para los participantes.
La jornada culminó con la presentación de un libro que resume los principales debates civiles de la última década, reafirmando el compromiso con la formación, el debate y la construcción de una sociedad más justa.
Periodismo365