SÚPER DOMINGO ELECTORAL: LAS LEGISLATIVAS SE DESARROLLAN EN CHACO, SALTA, SAN LUIS Y JUJUY

Los cuatro distritos abrieron el calendario electoral de comicios generales, sin haber pasado por la instancia de PASO. Utilizarán distintos sistemas de votación en una jornada que será clave para ir delineando el mapa político del interior y anticipar tendencias de cara a las nacionales de octubre.


Los habitantes de Chaco, Jujuy, Salta y San Luis votan este domingo 11 de mayo en sus elecciones legislativas, en lo que representa el inicio del calendario electoral para cargos legislativos provinciales. Habrá distintos sistemas electorales y en los cuatro distritos se decidió suspender las PASO. Se trata de los primeros comicios puramente legislativos del año, ya que las recientes PASO en Santa Fe incluyeron la elección de convencionales constituyentes en algunos municipios.

En cuanto a los sistemas electorales, Chaco y Jujuy mantendrán el uso de la tradicional boleta partidaria de papel, mientras que San Luis estrenará la Boleta Única de Papel, un sistema que también se utilizará a nivel nacional en las elecciones legislativas del 26 de octubre. Por su parte, Salta llevará a cabo sus elecciones mediante el voto electrónico.

En tanto, el peronismo es la fuerza que más bancas arriesga en estas elecciones, con 31 escaños en disputa entre Salta, San Luis, Jujuy y Chaco. Le sigue la UCR, que debe renovar 23 bancas, principalmente en Jujuy y Chaco, y Unión por San Luis, con 9 escaños en juego en esa provincia. La jornada de este domingo será clave para ir delineando el nuevo mapa político en el interior del país y anticipar posibles tendencias de cara a las elecciones nacionales de octubre.

Qué se vota este domingo en el Chaco

En Chaco se renovarán 16 bancas de diputados provinciales, que se elegirán mediante el sistema tradicional de boleta partidaria en papel.

FUENTE Y FOTOS: C5N


Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aceptamos todas las opiniones y críticas a nuestro trabajo, pero no se permiten los ataques personales en contra del medio y trabajadores de prensa, tampoco las opiniones que no estén relacionadas con el artículo en cuestión. Quien accione de ese modo será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.