CRIAR UN HIJO EN ARGENTINA YA CUESTA MÁS DE $530.000 POR MES, SEGÚN EL INDEC

La canasta de crianza aumentó hasta 4% en julio, el doble de la inflación. El costo de cuidado fue el principal impulsor de la suba. El detalle por edades.


El costo de criar un hijo en Argentina sigue en aumento y ya se necesitan entre $426.741 y $536.830 por mes para cubrir los gastos básicos de un niño o adolescente, según la última medición de la canasta de crianza publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Según supo Noticias Argentinas, el relevamiento correspondiente a julio de 2025 arrojó un aumento de hasta el 4,06% respecto al mes anterior, una cifra que duplica la inflación general del período, que fue del 1,9%. Esta diferencia se explica, principalmente, por el incremento en el costo de cuidado, valorizado a partir del salario del personal doméstico.

Cuánto cuesta criar un hijo según la edad (julio 2025)

El informe del INDEC detalla el costo mensual para cada franja etaria:

Menores de 1 año: Se necesitaron $427.889 (un 4,06% más que en junio).

De 1 a 3 años: El costo ascendió a $508.333 (un 4,02% más).

De 4 a 5 años: Se requirieron $426.741 (un 3,69% más).

De 6 a 12 años: El monto total fue de $536.830 (un 3,76% más).

La canasta de crianza, que el INDEC publica desde marzo de 2024, mide los gastos en bienes y servicios (alimentación, vestimenta, vivienda, etc.) y los costos de cuidado. Su objetivo es visibilizar el valor de las tareas de crianza y sirve como referencia en procesos judiciales para la determinación de las cuotas alimentarias.

FUENTE Y FOTOS: NA



Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aceptamos todas las opiniones y críticas a nuestro trabajo, pero no se permiten los ataques personales en contra del medio y trabajadores de prensa, tampoco las opiniones que no estén relacionadas con el artículo en cuestión. Quien accione de ese modo será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.