SÁENZ PEÑA - CON UN "TEMA MUSICAL" PROMOCIONABA VENTA DE COCAÍNA: FUE DESCUBIERTA POR LA POLICÍA FEDERAL Y QUEDÓ PRESA

La Policía Federal Argentina logró desarticular un punto de venta de estupefacientes que funcionaba bajo la modalidad de narcomenudeo en la ciudad de Presidencia Roque Sáenz Peña. El operativo se concretó tras una exhaustiva investigación que derivó en tres allanamientos, de los cuales dos resultaron positivos.


Durante los procedimientos, llevados a cabo por efectivos de la División Unidad Operativa Federal Presidencia Roque Sáenz Peña, dependiente de la Superintendencia de Agencias Federales de Investigación, se secuestró cocaína valuada en más de $590.000, además de teléfonos celulares, dinero en efectivo, un dispositivo DVR, anotaciones y otros elementos de interés para la causa.




La pesquisa se inició al detectarse la existencia de un presunto “búnker” de drogas en el Barrio Sarmiento. La principal investigada, conocida como “Gisse”, comercializaba cocaína junto a su pareja y utilizaba un particular recurso para captar clientes: un “tema musical” difundido en redes sociales como spot publicitario de la venta ilegal.





La investigación también reveló que, como parte de su modus operandi, la acusada involucraba a una menor de edad y a su propio hijo de pocos meses de vida, lo que motivó la intervención de la Fiscalía de Antidrogas N°1 de Resistencia, a cargo de la Dra. Andrea Natalia Lovey Pessano, con la Secretaría de la Dra. Raquel Leiva, y la participación de la Dra. Gabriela Madzarevich de la Unidad de Protección Integral local.



Los responsables fueron identificados y detenidos, quedando a disposición de la justicia. Desde el Ministerio de Seguridad Nacional remarcaron el compromiso de continuar profundizando las acciones contra el narcotráfico en todo el territorio argentino.

Periodismo365


Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aceptamos todas las opiniones y críticas a nuestro trabajo, pero no se permiten los ataques personales en contra del medio y trabajadores de prensa, tampoco las opiniones que no estén relacionadas con el artículo en cuestión. Quien accione de ese modo será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.