(video) MAR DEL PLATA: POR REPUDIOS, MILEI HIZO UNA CAMINATA DE 50 METROS Y HABLÓ MENOS DE 5 MINUTOS EN UN ACTO DE LLA

Un grupo de manifestantes repudió este martes la presencia del presidente Javier Milei en Mar del Plata, donde el mandatario se preparaba a realizar una caminata de campaña por el centro de la ciudad balnearia. Manifestantes se concentraron en la calle Güemes con consignas contra el Presidente y la secretaria general Karina Milei. Ante el riesgo de incidentes, Policía Federal, Gendarmería y Prefectura reforzaron el dispositivo mientras el mandatario prepara una caminata para apuntalar a Diego Santilli y Karen Reichardt.




Un grupo numeroso de personas repudió este martes la presencia de Javier Milei en Mar del Plata, donde el Presidente tenía previsto realizar una recorrida de campaña por el centro de la ciudad. La protesta, que fue creciendo con el correr de la tarde, se instaló sobre la arteria comercial de Güemes con pancartas y cánticos alusivos a presuntas coimas que involucran a Karina Milei.

En paralelo, fuerzas federales montaron un operativo ampliado para contener posibles cruces entre manifestantes y militantes libertarios. Personal de Policía Federal, Gendarmería y Prefectura cercó los accesos y dispuso vallados móviles en los puntos más concurridos.

Con canciones alusivas a las presuntas coimas que habría recibido la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y pancartas contra el mandatario, un nutrido grupo de personas repudió al mandatario sobre la calle Güemes.

Ante el riesgo de encontronazos de los funcionarios con los manifestantes, la Policía Federal, la Gendarmería Nacional y la Prefectura reforzó el operativo de seguridad en la zona donde se esperaba la presencia presidencial.

Una vez allí, adonde se trasladó desde el hotel Hermitage, Milei tomó un megáfono para hablarle a los militantes. “Quiero que sepan que es un placer enorme volver a estar en esta hermosa ciudad. Quiero que sepan que vengo a pedirles el apoyo para mis candidatos, con Diego Santilli, Karen Reichardt y (el armador en la Provincia) Sebastián Pareja. Estamos en un momento bisagra de la Argentina”, dijo Milei, desde la camioneta.

“Tenemos que elegir si volvemos al pasado, al modelo de la inflación, de la pobreza, o este modelo, que logró bajar la inflación y la vamos a eliminar el año que viene -agregó-. No desconocemos lo duro de la situación, tenemos claro que hay que seguir esforzándose. Pero les pido que no aflojen, estamos a mitad de camino”.

Para cerrar, el Presidente sostuvo que “es determinante lo que ocurra este 26 de octubre”, día de las elecciones legislativas nacionales. La foto de Milei con Santilli como cabeza de lista en la Provincia sirvió para reanudar la campaña bonaerense. A pesar de ello, aún hay dudas sobre si la Justicia habilitará que el integrante del PRO encabece la nómina de los libertarios. (con información de TN y NA)

Hubo protestas y un fuerte operativo en Mar del Plata durante la visita de Javier Milei. 

El Presidente encabezó la primera actividad de campaña tras la renuncia de José Luis Espert a su candidatura a diputado. En medio de días agitados para La Libertad Avanza (LLA) por la renuncia de José Luis Espert a su candidatura a diputado, el presidente Javier Milei encabezó un acto de campaña en Mar del Plata, de cara a las elecciones del 26 de octubre. Lo acompañaron la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; y los candidatos Karen Reichardt y Diego Santilli, segunda y tercero de la lista libertaria original. 

El domingo, Espert anunció su renuncia a la candidatura a diputado por la provincia de Buenos Aires, en medio del escándalo por su vínculo con el argentino acusado de narcotráfico en Estados Unidos, Fred Machado. Dos días antes, había publicado un video confirmando que una empresa de Machado le había hecho una transferencia por 200 mil dólares para un supuesto trabajo de consultoría. 

Dos días después, y todavía con la incertidumbre de si la Justicia electoral autorizará que Santilli encabece la lista, Milei realizó un acto en Mar del Plata. Ya la previa estuvo marcada por la tensión: en la zona de la actividad, había militantes libertarios, pero también una movilización de distintos sectores opositores, entre los que se destacaba un grupo de jubilados que protestaban contra el ajuste. 

La primera parte del acto fue una caminata por la calle Güemes, en el centro de la ciudad balnearia: sin embargo, el Presidente no llegó a caminar 100 metros antes de subirse a la caja de la camioneta que lo llevaría para la segunda parte del acto. 

Ya en la caja de la camioneta, Milei tomó un megáfono y comenzó con su discurso. "Vengo a pedirles el apoyo para mis candidatos. Con Diego Santilli, con Karen Reichardt", expresó el Presidente, y continuó: "Les pido que no aflojen, estamos a mitad de camino". En la Casa Rosada apuestan a multiplicar las apariciones del Presidente en territorio bonaerense para recuperar tracción rumbo a las legislativas del 26 de octubre.

En la previa del acto, Milei llenó de elogios a Santilli

Más temprano este martes, el jefe de Estado encabezó un acto de campaña en la ciudad de Mar del Plata, donde elogió el perfil de Diego Santilli al sostener que “sabe del tema de seguridad”, y también valoró su paso por la gestión de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El Presidente dio por sentado que el legislador del PRO será confirmado en el primer lugar de la lista de LLA en provincia de Buenos Aires. 

Milei formó parte de la inauguración oficial de la planta de producción de la empresa internacional Lamb Weston, proveedora de productos congelados de papas fritas, en el parque industrial “General Savio". Allí afirmó que el proceso que lleva adelante con sus medidas económicas se encuentra "a mitad de camino", por lo que "hay que seguir trabajando y apostando a la libertad para hacer grande a la Argentina nuevamente”.

FUENTE Y FOTOS: El Destape - La Nueva



















Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aceptamos todas las opiniones y críticas a nuestro trabajo, pero no se permiten los ataques personales en contra del medio y trabajadores de prensa, tampoco las opiniones que no estén relacionadas con el artículo en cuestión. Quien accione de ese modo será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.