
Ante insistentes versiones acerca de la escasez de combustibles para las maquinarias y vehículos del área de Servicios Públicos del Municipio local, fuentes consultadas por Periodismo365 confirmaron que las compras de gasoil efectuadas por la Municipalidad de Sáenz Peña se redujeron drásticamente en los últimos 45 días y más aún en la última semana.
"Se quedaron sin un peso, la gastaron toda en las elecciones, y suponiendo que en Servicios Públicos se utilizaban 30 mil litros de gasoil por mes, ahora apenas si proveen 10 mil litros. Con eso no tenemos ni para empezar con las tareas de regado y arreglo de calles", afirmaron empleados del área.
Días pasados, el intendente Gerardo Cipolini aseguró que Sáenz Peña tiene 68 barrios y que aún existen 4.400 calles de tierra en nuestra ciudad. Con ese antecedente, la provisión de gasoil debe ser alta y constante. "No nos podemos quedar sin combustible o se paraliza todo. Ahora hemos notado una merma significativa en la provisión a las maquinarias y camiones propios y alquilados a terceros. Esto provocó que muchos de los trabajos se están realizando a mano como hace 70 años. Es lamentable que teniendo una maquinaria nueva no la podamos utilizar por escasez en el suministro de combustible", señalaron a Periodismo365 empleados de uno de los corralones municipales.
¿PORQUÉ TAN IMPORTANTE MERMA EN EL SUMINISTRO DE GASOIL?
La respuesta es más que obvia: porque no le pagan a los proveedores. O por lo pronto, no les pagan en tiempo y forma. La gestión Cipolini se habría atrasado demasiado en el pago a los estacioneros, que decidieron cortar por lo sano y no venderle más a la Municipalidad de Sáenz Peña. A tal punto se llegó, que hoy solamente una estación de servicios estaría suministrando combustibles al Municipio local, aunque el acuerdo estaría pendiendo de un hilo ya que la deuda vieja ("de arrastre") con ese proveedor rozaría los 2 millones de pesos. El resto del empresariado del rubro expendio de combustibles, hoy no le vende al Municipio de Sáenz Peña y tampoco les interesa hacerlo, teniendo en cuenta que ni siquiera se presentan en las cotizaciones formales de precios o peor aún, no quieren recibir los pedidos de presupuesto para luego presentarse a cotizar.
"Fuimos con el camión a cargar gasoil en la estación de servicios de calle 9 y 14, pero cuando presentamos los vales municipales se negaron a aceptarlos y nos dijeron que ahí no se le fía a la Municipalidad. Si antes no alcanzaba el combustible para las pocas maquinarias que hay en el Corralón, menos ahora que le cortaron las entregas. Ahora entiendo porqué estuvieron paradas tantos días tres máquinas frente a la Plaza San Martín, hasta el domingo pasado. Seguramente le habrán conseguido algunos litros para llevarlas desde ahí y guardarlas otra vez en el Corralón, porque a esas máquinas trabajando no se las ve. Todo lo que es limpieza de canales se está haciendo con gente contratada PAM, y a mano como hace 70 años", remarcó irónicamente otro empleado del municipio de Sáenz Peña.
EL MUNICIPIO DE SÁENZ PEÑA MANTENDRÍA UNA DEUDA MILLONARIA CON PROVEEDORES DE DISTINTOS RUBROS, Y COBRAR ES UNA EPOPEYA FÍSICA.
Aunque es un secreto guardado bajo siete llaves, trascendió que sería descomunal la deuda que la gestión Cipolini mantiene con los proveedores de diversos rubros, y el atraso con algunos de ellos dataría incluso de principios del año 2014. En este sentido, otras fuentes aseguran que a la gran mayoría de los acreedores, la gestión Cipolini no les pagaría desde hace varios meses, pese a los infructuosos intentos y extenuantes peregrinaciones por los pasillos del área de Economía. Las gestiones para intentar cobrar a la Municipalidad de Sáenz Peña son hasta una epopeya física, situación que se habría profundizado aún más luego de las elecciones PASO para Intendente. "Esto pasa porque la gestión Cipolini se gastó toda la plata en las elecciones, no hay otra explicación", conjeturó, ofuscado; un conocido comerciante de nuestra ciudad.
Lo llamativo y hasta lamentable del caso es que nadie, ni los concejales ni tampoco el ejecutivo municipal dan a conocer a la ciudadanía el real cuadro de situación, y cuál es el destino que se le da a los dineros públicos aportados por los contribuyentes.
Periodismo365
ESTA BIEN ,SI NO HIZO NADA Y LO VOTARON ,SIGA LA JODA ,SEGURO QUE COMO MACRI ,SE IRA DE VACACIONES PARA DESESTREZARSE EN EUROPA
ResponderEliminarJaja el secreto parece es no hacer nada, no gestionar nada, decirle si a todo, a pelarse.
ResponderEliminarLO QUE ES LA ENVIDIA!! NO SABEN PERDER.........
ResponderEliminarSE ESTAN HACIENDO MUCHAS MEJORAS EN SAENZ PEÑA, PERO PARECE QUE NADIE VE. ES MEJOR CRITICAR. LO FELICITO SEÑOR CIPOLINI. SIGA ASI!!!!
No soy Peronista ni Radical, pero me gustaría que evolucione Sáenz Peña en todos barrios, todos los días lo recorro, y el municipio gestiona solo para la aristocracia,CENTRO dentro de las 4 Avenidas..Además de sueldos bajos, sin coberturas, falta de reinversion en infraestructura, equipamientos al personal, ej: los trabajadores que realizan recoleccion de residuos ´no tienen guantes. Adonde está el centro de reciclado de residuos????, lo he buscado y hasta el momento el arreglo de Cipolini con Yudis no salió a la luz. Pobre ignorancia de un pueblo que crece como ciudad por los estudiantes universitarios y carreras terciarias pero sus funcionarios municipales siguen gestionando como si fuera un paraje. Mucho circo y pan y pocas obras de inversión. Mucha cáscara y pocas nueces.
ResponderEliminar