
En los últimos días, la subsecretaría de Empleo mantuvo distintas reuniones y recorrió junto a representantes de Danone el vivero citrícola protegido de Pampa del Indio, zona desde donde se proveerá a la firma.
Estas actividades se complementaron con el encuentro que encabezó el viernes pasado el gobernador Jorge Capitanich con directivos y personal especializado de Danone, productores de pomelos y cooperativas.

La visita a Pampa del Indio incluyó una reunión en el municipio local, de la cual participaron técnicos del Instituto Nacional del Tecnología Agropecuaria (Inta), y en la que se analizaron distintos puntos del proyecto.
“Lo que tuvimos es una muy buena recepción de la empresa luego de conocer a los productores, sus historias e intereses con respecto al proyecto; los representantes de Danone y Levité pudieron llevarse compromisos y la tranquilidad de que sus requerimientos específicos serán cumplidos”, explicó Butticé.

Desde Danone exhibieron y marcaron la importancia de la solvencia técnica de los responsables del programa de abastecimiento citrícola y confirmaron la realización de reuniones periódicas en el Chaco para apuntalar el trabajo y monitorear cada avance.
Esta vinculación entre el Gobierno chaqueño, los productores de pomelo y la empresa alimenticia forma parte de un programa de abastecimiento de jugo de fruta para la producción de la empresa, suscripto en 2014 cuando el gobernador Jorge Capitanich cumplía funciones como jefe de Gabinete de Ministros de la Nación.
La funcionaria del Ministerio de Industria destacó el impacto que el proyecto tendrá a nivel local porque involucrará a un número muy importante de productores lo que implica la generación de nuevos empleos y actividad económica para toda la zona.

“Los productores pudieron vincularse directamente con la empresa, conociendo sus objetivos, entendiendo los intereses y proyección que realizan en Pampa del Indio; logramos una primera reunión, con todos los actores de este proyecto, conociendo que cada uno tiene un rol y responsabilidad absoluta para que la iniciativa tenga éxito”, profundizó.
De la recorrida por Pampa del Indio participaron por Danone el director de Compras y Sustentabilidad Pablo Colombo; la brand-manager Ornella Rafaghello (de Levité); el responsable de Medioambiente e Innovación Social, Nicolás Dobler; la gerente de Compras de Ingredientes, María San Pellegrini; y la gerenta de Asuntos Públicos, Verónica Lara.
También tomaron parte miembros de la Cooperativa Agropecuaria de Pampa del Indio; productores de pomelos vinculados a asociaciones locales; referentes del Programa Norte Grande y a la obra de la cuenca Guaycurú; y los integrantes del equipo técnico del proyecto, liderados por el ingeniero Irlan Gnoatto.
Butticé indicó además que se trata de un programa industrial de valor agregado en origen que “reúne a todas las expresiones posibles: los gobiernos nacional, provincial y municipal; cooperativas, productores, técnicos especializados, y el sector privado”.
“Esta es una iniciativa que fue gestándose en silencio, con la voluntad de muchas personas e instituciones, entre ellos el ingeniero Gnoatto, reconocido en el medio por su vocación, formación y perseverancia y consideramos que es el articulador clave para que el proyecto se desarrolle”, finalizó la subsecretaria de Empleo.
Periodismo365
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarPERO??...ES UNA corpo.-...los danone!!! no se puede hacer eso...hay que combatir al capital...como dice..la cancion-marcha-justicialista.-progresista!!!
ResponderEliminar