
Entre los remedios que más aumentaron en noviembre fueron los anticonceptivos, con una suba de cerca del 16%,, mientras que otros, como los usados para tratar la hipertensión arterial, registraron una suba menor, de entre el 7 y el 8 por ciento.
Según un comunicado de prensa difundido a los medios por el COFyBCF, el incremento de los precios se da en la mayoría de los medicamentos y es responsabilidad exclusiva de los laboratorios y no de las farmacias, ya que son los primeros quienes fijan los precios.
Teniendo en cuenta estos nuevos incrementos, la inflación anual en el en los medicamentos alcanzó hasta un 40% en algunos casos. Asimismo, también informaron desde la entidad que muchas farmacias vienen registrando problemas con la obra social PAMI, que no les abona las prestaciones, suspendiéndoles los pagos desde el 28 de octubre.
FUENTE Y FOTOS: NA - Diario Uno