
El líder de la UOM junto al cuerpo de delegados, al difundir el documento contra Mauricio Macri.
El documento fue leído por Oscar Martínez, líder del gremio metalúrgico y diputado nacional del Movimiento Solidario Popular (MSP) y comienza diciendo: “No lo hacemos para generar miedos o temores. Lo hacemos desde nuestras convicciones y principios. Desde nuestra ubicación de clase, desde nuestra comprensión e interpretación de la política. Lo hacemos con la firmeza y claridad que este momento importante exige a los que tenemos alguna obligación como dirigentes. Desde la responsabilidad de ser parte de una sociedad y un pueblo que busca y reclama un futuro mejor”.
Más adelante indica que “fundamentalmente lo hacemos desde nuestra experiencia de lucha, desde nuestra historia reciente, desde el compromiso que tenemos con nuestras compañeras y compañeros que lucharon por construir una organización unida y solidaria que tuviera como tarea principal la defensa incondicional de los derechos de los trabajadores y el pueblo”.
Agrega que “lo hacemos porque tenemos el deber y la obligación de expresarnos ante las nuevas generaciones que no conocen, no saben, o no han vivido las consecuencias de las políticas que han destruido conquistas, derechos, sueños, y vidas de muchos habitantes de nuestro pueblo”.
Avanzando en la postura de cara a la segunda vuelta, el texto indica que “Votar a Macri, sería votar en contra de nuestra historia, renunciar a nuestra lucha, renegar de nuestro pasado”, y recuerda las decisiones tomadas en el Congreso donde “diputados y senadores de Macri y el PRO, no solo mostraron su acostumbrado desprecio por los obreros sino, que votaron en contra de Tierra del Fuego”.
FUENTE Y FOTOS: El Sureño - Periodismo365
http://www.diarioregistrado.com/economia/133330-walmart-y-carrefour-suspenden-industria-nacional-por-importados.html
ResponderEliminarhttp://politicarg.net/lavagna-contra-macri-sus-propuestas-son-una-barbaridad/
ResponderEliminarO Macri está diciendo una barbaridad técnica o está diciendo que el primer día de su gobierno piensa hacer una gran devaluación”, expresó Lavagna en diálogo con MDZ Radio al cuestionar la propuesta del presidenciable del PRO sobre terminar con el cepo.
ResponderEliminarEn tal sentido, el asesor de Massa aseguró que el próximo 25 de octubre la ciudadanía tiene “una tercera alternativa que plantea que al consumo hay que protegerlo”.
El primer día de su gobierno piensa hacer una gran devaluación
De ese modo hizo referencia al modelo que propone el líder del Frente Renovador y fundamentó: “Una economía en donde no hay consumo no crece”
Walmart y Carrefour suspenden industria nacional por importados
ResponderEliminar18:57 | Las dos grandes empresas multinacionales frenaron la compra de más de 100 mil pares de zapatos y zapatillas de industria nacional a la espera de una posible apertura de las exportaciones. La Cámara Industrial de las Manufacturas del Cuero y Afines de la República Argentina, está preocupada.http://www.diarioregistrado.com/economia/133330-walmart-y-carrefour-suspenden-industria-nacional-por-importados.