
Bajo el slogan “No hay caridad sin amor”, las organizaciones no gubernamentales: Fundación Fútbol por los Chicos, OAJNU Chaco, La Dante Alighieri Chaco, Fundación Papa Francisco y Fundación Ciudad Limpia, recibirán donativos para las zonas inundadas de las provincias de Chaco, Corrientes, Formosa y Entre Ríos, los días domingo 27, lunes 28, martes 29 y miércoles 30 de diciembre, de 10 a 19, en Casa Garrahan Chaco (ubicada en Chacra 129, Parcela 62, sobre Calle 3, entre Marconi e Inmaculada Concepción, al costado del cementerio de Resistencia).
Los equipos de voluntariado de dichas instituciones recibirán alimentos no perecederos, agua envasada, ropa y calzados en buen estado, colchones, ropa de cama (sábanas, mantas), pañales descartables, y productos de higiene personal, y de limpieza: jabón en pan, lavandina, detergente, cepillos y guantes plásticos.
Contacto. Facebook: Fundación Fútbol por los Chicos/ Oajnu Chaco/ Instituto Italiano Dante Alighieri Chaco. Twitter: @ffporloschicos/ @FCLChaco/ @Oajnu Chaco/@La Dante Chaco.
Email: fútbolporloschicos@gmail.com/ proyectociudadlimpia@yahoo.com.ar/ mmastandrea@fundpapafrancisco.org
En la Casa de las Culturas
Asimismo, desde la Asociación Civil Payamédicos de Resistencia se invita a la comunidad a sumar esfuerzos y donaciones en el marco de la campaña “Payasol por Chaco” que se propone juntar donaciones por los inundados del Chaco.
Durante los días lunes 28, martes 29 y miércoles 30 de diciembre de 10 a 12 y de 18 a 20, en la Casa de las Culturas (Marcelo T. de Alvear y Mitre de Resistencia), se recibirán donaciones que serán destinadas a personas y familias ribereñas que sufren en estos momentos por las inundaciones de sus hogares.
Como es de conocimiento público, la crecida de los ríos Paraguay y Paraná han inundado localidades de nuestra provincia, provocando que miles de pobladores pierdan sus pertenencias y se vieran obligados a retirarse de sus viviendas a otra parte de la ciudad. Por esta razón se solicita a la población la donación de elementos indispensables para acercar a los afectados:
- Alimentos no perecederos
- Agua
- Elementos de higiene personal
- Pañales
- Ropa
- Elementos de limpieza
- Dibujos y Soles
FUENTE Y FOTOS: Norte - Periodismo365