
Hablamos muchas veces con Castells sobre la forma de ser transparentes pero era como hablar con la pared", denunció Carlos López. El exrector de la Universidad Popular del MIJD y exprecandidato a diputado del Parlasur, Carlos López, fue expulsado de dicho movimiento social supuestamente por haberle exigido a Raúl Castells la rendición de dinero en efectivo que el propio López le entregó durante cuatro años.
En septiembre había denunciado que esta organización era “cuasimafiosa”, “monárquica” y que tenían dos juicios en marcha de más de cuatro millones de pesos por no rendir cuentas. “Hablamos con Castells sobre la forma de organizamos y ser transparentes pero era como hablar con una pared”, dijo.
“Me expulsaron del MIJD por pedir rendición de cuentas a Raul Castells sobre dinero entregado (en sus manos) en efectivo durante cuatro años”, escribió López este martes en su cuenta de Facebook. Y añadió: “Se prostituyen traicionando al pueblo a cualquier oficialismo que aparece no importa el color o la ideología”.
Ya en septiembre, López había renunciado a “todos los cargos” que tenía dentro del Movimiento Independiente Justicia y Dignidad (MIJD) por considerar que era una organización que se convirtió en “cuasi mafiosa” y “monárquica”.
“Me dirijo a los compañeros con el objeto de presentar mi renuncia a todos los cargos con lo que de una u otra manera me otorgaron para desempeñar durante estos años de militancia”, había postesado tres meses atrás en la red social. En esta línea, puntualizó que los motivos de su decisión obedecen a cuestiones políticas que no estaba de acuerdo como ser: “a) Creo en una organización democrática y de conciencia revolucionaria, no en una monarquía (gobierno de uno solo). Estoy en contra de todo tipo de monarquía, la de derecha y la de izquierda”.
Cuasi mafiosa
“b) Nuestra organización se ha convertido en una asociación cuasi mafiosa en el manejo de sus recursos. Durante años hemos entregado en mano al coordinador nacional Raul Castells cientos de miles de pesos extraídos de la cuenta de la cooperativa MIJD del banco del Chaco y estas solo fueron rendidas parcialmente. Llevamos vendiendo miles de libros libretas a los alumnos y nunca se rindió cuenta del destino de los mismos. Como resultado de este manejo nada claro de nuestros recursos hoy tenemos dos juicios en marcha en contra el MIJD 1- el Ministerio de educación por no rendir los cuatro millones de pesos de las horas catedra de los docentes ; 2 – el Ministerio de desarrollo social por no rendir ciento cincuenta mil pesos entregados para los micro emprendimientos. Tenemos casi en puerta otro juicio por no terminar las obras totalmente pagadas por el Instituto de viviendas”.
“c) Hablamos muchas veces con el coordinador Raul Castells sobre la forma de organizarnos y ser transparentes fundamentalmente con los compañeros (rendir cuenta regularmente de cada moneda de la organización), pero hasta hoy es como hablar con la pared. Nadie puede disponer de los recursos de la organización como si fuera de su bolsillo. Debemos tener conciencia y practica colectiva”.
“Hoy todavía tenemos la oportunidad para reencauzar nuestra organización en lo que nunca debería dejar de ser absolutamente transparente con los compañeros y con participación real, formación de cuadros en las decisiones con oportunidades a equivocarnos o ser infalibles, pero crecer desde el conjunto, respetando las decisiones de base, formando ideológicamente en una organización clasista de respeto”.
Para finalizar, López aclaró que “no renuncio a la militancia del MIJD ni al MIJD, voy a colaborar con todo lo que la organización me indique hasta que ustedes digan”. De todos modos, en declaraciones a RADIO CIUDAD, López aclaró que "no estoy diciendo que se esté robando o se esté enriqueciendo sino que el manejo no es claro".
Noticias Relacionadas:
EL MINISTRO SOTO DENUNCIÓ PENALMENTE A LA UNIVERSIDAD DE RAÚL CASTELLS POR SUPUESTA ADMINSTRACIÓN FRAUDULENTA Y SUPUESTA FALSEDAD IDEOLÓGICA
Educación denunció penalmente a la Universidad Popular de Raúl Castells