
El expolicía del Chaco, Carlos Chávez, fue detenido ayer martes en la zona de Machagai acusado de delitos de lesa humanidad. Prófugo de la justicia desde hace 10 meses, se lo acusa del homicidio de Carlos Píccoli, dirigente de Ligas Agrarias, perpetrado durante la última dictadura. Según pudo saber el portal capitalino CHACO DIA POR DIA, la detención fue concretada por personal de la Policía de Seguridad Aeroportuaria. Chávez será trasladado hoy a Resistencia donde se le tomará declaración indagatoria.
En el marco de la denominada Causa Ligas Agrarias, y gracias a distintas tareas investigativas ordenadas por la Jueza Federal de Resistencia, Zunilda Nirenperger, subrogante del Juzgado Federal N° 1, se concretó la detención de Chávez quien se encontraba prófugo de la Justicia Federal desde hacía 10 meses.
Cabe recordar que Carlos Píccoli fue asesinado el 22 de abril de 1979 en un camino vecinal conocido como cruce de Ramella en el paraje Pampa Alegría -zona rural ubicada al norte de Sáenz Peña- cuando se movilizaba en una bicicleta. Allí fue emboscado por un retén policial de 2 agentes de la Dirección de Investigaciones de Sáenz Peña quienes portaban una ametralladora PAM 3 y un fusil FAL.
Por su activa participación como dirigente y referente de las Ligas Agrarias del Chaco, Píccoli era buscado desde 1975 por las Fuerzas Armadas. Por ello debió exiliarse en España y regresó a la provincia del Chaco en 1979 como parte de la denominada contraofensiva, desarrollando la actividad de militancia social y gremial junto a Armando Molina, quien se encuentra desaparecido. Habían comenzado la reconstrucción de las Ligas Agrarias que consistía en la visita, el diálogo y la entrega de volantes a pequeños productores, siempre en la clandestinidad para resguardo de su vida.
El cuerpo de Píccoli fue exhumado recientemente en el Cementerio de Sáenz Peña, como parte de la reconstrucción de lo sucedido. El Equipo de Antropología Forense examinó el cuerpo y determinó que el mismo presentaba en el cráneo un orificio de bala de grueso calibre con orificio de entrada en occipital en su parte lateral derecho y con orificio de salida sobre el parietal izquierdo en su parte posterior, con dirección de abajo hacia arriba de afuera hacia adentro y de adelante hacia atrás, ligeramente en forma lateral al eje medio del cuerpo y otro orificio de bala de entrada en el brazo izquierdo tercio medio cara interna sin orificio de salida también de grueso calibre; produciéndose la muerte en forma instantánea por las lesiones en los órganos nobles del encéfalo (vulvo y cerebro).
FUENTE Y FOTOS: Chaco Día por Día - Periodismo365