
Así lo informó el defensor del Pueblo, Gustavo Corregido, tras recibir la notificación judicial donde se admitió el habeas data que presentó respecto a esta cuestión.
En septiembre del año 2014, el ombudsman solicitó informes a la comuna sobre este tema a raíz de la preocupación que genera los efectos que puede provocar a la salud las antenas de telefonía móvil instaladas en distintos puntos céntricos de nuestra ciudad. Las acciones se iniciaron a raíz del reclamo de los vecinos y desde ese año se realizaron reuniones periódicas para buscar avances sobre esta problemática pero hasta hoy la Defensoría del Pueblo no recibió los documentos peticionados.
Corregido no sólo pidió conocer si se realizaron estudios de impacto ambiental, también requirió saber si se solicitó a los vecinos conformidad previo a la instalación de la mismas y si se exigió la presentación de una póliza de seguros con cobertura de todo tipo de daños que pueda causar a las personas o los bienes por el uso, o caída ya sea por razones climatológicas o vicios ocultos en la construcción.
Asimismo se solicitó se envíe copia del instrumento legal que regula la instalación de antenas de telefonía celular en el municipio y copia de la autorización para el funcionamiento de las mismas. “Tenemos expectativa por recibir los informes solicitados y esperamos que ahora se pueda regular ordenadamente sobre esta cuestión para llevar tranquilidad a los ciudadanos”, concluyó el defensor al celebrar el fallo judicial.
FUENTE Y FOTOS: Chaco Día por Día - Periodismo365