
A medida que pasan los años, se adelanta cada vez más la compra de juguetes para Navidad. Con más de un mes de anticipación, la gente empieza a comprar los regalos para el arbolito.
“Desde el año pasado, notamos una tendencia cada vez mayor a la compra de los regalos por adelantado. En algunos casos, este fenómeno es para evitar las faltas de stock de los productos más populares y en otros para ahorrarse el stress y el dinero que pueden significar comprar sobre la fecha”, explica Carlos Restaino, Director Ejecutivo de AADEJA (Asociación Argentina de Empresas de Juguetes y Afines).
Atentos a esto, los bancos y las tarjetas ofrecen promociones por anticipado, y las acciones promocionales como el Cybermonday ayudan a consolidar esta modalidad. Además, esta Navidad será la primera en la que estarán vigentes los planes Ahora 12 y SuBeneficio, por lo que se espera que se conviertan en otros de los motores para el consumo.
“Los precios definen la compra. Si bien la publicidad en los canales de TV infantiles tiene gran influencia en los chicos y, ante la llegada de Papá Noel experimentan una mayor cantidad de pedidos, la posibilidad económica del que hace el regalo tiene un peso importante en la decisión de compra”, continua Restaino.
Se espera que el valor del ticket para esta navidad sean de $230, un 15% más que el año pasado. Por otro lado, se estima que se venderán 2 juguetes como mínimo por niño. Y es que, además del regalo que hacen los padres, hay otra nueva ola: abuelos y tíos juntan dinero para hacer un regalo más importante y en común.
Periodismo365