MOMO VENEGAS TEME QUE UN PARO DE LA CGT "TERMINE EN UN CAOS TOTAL CON PIQUETEROS ROMPIENDO NEGOCIOS"

Gerónimo Momo Venegas, Secretario General de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), cuestionó la legitimidad de la CGT tras los incidentes del final de la marcha del pasado 7 de marzo y subrayó que la central obrera “se tendrá que hacer responsable de todo lo que pueda pasar en la huelga”.

“Si hace un paro, se tendrá que hacer responsable la CGT de todo lo que pueda pasar en el paro. Viendo que no pudieron manejar una convocatoria de ellos mismos, no quiero imaginarme un paro”, señaló Gerónimo Venegas a FM FutuRock.

El líder gremial de los empleados rurales advirtió: “No quiero ni pensar que estos piqueteros, que salen a romper todo, salgan a romper negocios. Quieren el caos total”. Según Venegas, eso podría suceder porque “mucha gente” no se plegaría a un paro.

Al analizar la situación de la CGT tras la movilización del miércoles 7, consideró que la central obrera “quedó muy débil”, porque “la izquierda le copó el acto” y “se llevaron el atril como un trofeo de guerra. No creo que la CGT esté en condiciones de convocar a un paro. Primero, tendría que analizar qué le pasó el día de la movilización”, resaltó el líder de la Uatre.

Si bien admitió que “hay actividades que la están pasando mal todavía”, Venegas evaluó que “estamos saliendo” y que “el país se está poniendo en marcha, hay obra pública, el campo ha crecido un 40 por ciento”.

En sus declaraciones radiales, el gremialista -que, con su partido Fe, integra la alianza Cambiemos- criticó al kirchnerismo al pedir tiempo para el Gobierno. “Estuvimos a dos materias de aprobar Venezuela, ¿por qué no darle tiempo a este Gobierno, que sabemos que no roba, que está haciendo esfuerzos todos los días para sacar al país?”, se preguntó.

Según Venegas, “este Gobierno ha tomado medidas que tienen que ver con el peronismo”, como “esto de terminar con los trabajadores de primera y de segunda, y darles asignaciones familiares por hijo a todos los trabajadores”.

FUENTE Y FOTOS: Infogremiales

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aceptamos todas las opiniones y críticas a nuestro trabajo, pero no se permiten los ataques personales en contra del medio y trabajadores de prensa, tampoco las opiniones que no estén relacionadas con el artículo en cuestión. Quien accione de ese modo será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.