"La memoria se construye colectivamente es por eso que hoy 2 de Abril en conmemoración del "Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas" realizamos la inauguración de la primera etapa del nuevo Centro de ExCombatientes de Malvinas. Tenemos una deuda con nuestros soldados, les debemos el compromiso de honrarlos y trabajar por ellos, para mejorar su calidad de vida y como forma de reconocimiento y agradecimiento a quienes lucharon por nuestra Patria". señaló Peppo.
La primera etapa de este proyecto comprende área de atención al público y oficinas, hall de recepción, sala de reuniones, sanitarios y biblioteca con área de lectura. La segunda etapa plantea aulas para usos de talleres y dormitorios para ExCombatientes en tránsito.
El gobernador Domingo Peppo inauguró este lunes 2 de Abril, “Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas”, el edificio del centro de Ex Combatientes de Malvinas (Dónovan 970) de Resistencia. Se trata de la primera etapa de la obra ejecutada y financiada a través del Ministerio de Infraestructura.
Es una construcción totalmente nueva ya que el edificio anterior, debido a su deterioro, fue íntegramente demolido. El monto de contrato para esta instancia fue de más de 7 millones de pesos y la firma a cargo es Construcciones VMF SRL. Las obras iniciadas a fines de julio de 2017, cumplen así el plazo estipulado de ejecución en ocho meses para la primera etapa.
El proyecto se planteó en una planta baja y una primera etapa de primer piso, con la posible ampliación de tres niveles. Cuenta con dos entradas independientes: desde el área de atención al público y desde el acceso vehicular y peatonal, para uso exclusivo de personas que hagan uso del albergue transitorio ubicado en el primer piso, cuando las instalaciones principales y de uso diurno se encuentran cerradas.
En la Planta Alta, se emplazarán los dormitorios con sus correspondientes baños, office y comedor general. El proyecto también contempla espacios de recreación, aulas para talleres, conferencias, Salón de Usos Múltiples (SUM), microcine, quincho, entre otros ambientes. Todos requerimientos planteados por los ex combatientes para que puedan desarrollar espacios de trabajo, estimulación, esparcimiento y albergues de tránsito.
Periodismo365