POR EVASIÓN AGRAVADA Y USO DE FACTURAS TRUCHAS INVESTIGAN EN CHACO A EMPRESA DE LÁZARO BÁEZ

El fiscal federal de Resistencia, Patricio Sabadini, imputó y solicitó la indagatoria del exsenador justicialista Fabio Biancalani y de otras dos personas por presunta evasión agravada y uso de facturas apócrifas en la administración de la empresa constructora Sucesión de Adelmo Biancalani SA, adquirida por Austral Construcciones de Lázaro Báez. El monto supera los 50 millones de pesos.

Lázaro Báez (izquierda) y Fabio Biancalani (derecha)

El fiscal federal de Resistencia, Patricio Sabadini, imputó y solicitó la indagatoria del exsenador justicialista por el Chaco, Fabio Biancalani, y de otras dos personas por el delito de evasión agravada y uso de facturas apócrifas en la administración de la empresa “Sucesión de Adelmo Biancalani” por un monto que superaría los 50 millones de pesos. Durante ese período, la empresa pasó a manos de Austral Construcciones, del empresario patagónico Lázaro Báez, vinculado a los Kirchner, actualmente detenido y acusado por lavado de dinero.

Según los informes que acompañan la denuncia de la AFIP, durante el período que va entre los años 2013 y 2015, la empresa habría evadido al fisco por más de 50 millones de pesos en IVA e Impuesto a las Ganancias.

Según pudo saber CHACODIAPORDIA.COM, la presentación de Sabadini fue realizada el viernes 17 de agosto ante el Juzgado Federal Nº 1 de Resistencia, a cargo de la jueza Zunilda Niremperger. La imputación apunta a Biancalani como sucesor de la contribuyente “Sucesión de Adelmo Biancalani” y a Jorge Oscar Chueco, abogado de Báez, y a Claudio Fernando Bustos, como administradores judiciales de la sucesión. Pero también a quiénes surjan como presidentes, integrantes del Directorio, socios, representantes y/o responsables de Austral Construcciones, adquirente del 83,33% de las partes de la empresa “Sucesión de Adelmo Biancalani” durante el lapso de presunta comisión de los hechos que se investigan.

FUENTE Y FOTOS: Chaco Día por Día

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aceptamos todas las opiniones y críticas a nuestro trabajo, pero no se permiten los ataques personales en contra del medio y trabajadores de prensa, tampoco las opiniones que no estén relacionadas con el artículo en cuestión. Quien accione de ese modo será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.