Fue por 66 votos a favor y ninguno en contra. La ex presidente votó a favor. Los procedimientos los pidió el juez Claudio Bonadio por la causa de los cuadernos de las coimas.
Por unanimidad, con 66 votos a favor y ninguno en contra, el Senado aprobó los allanamientos a las tres propiedades de Cristina Kirchner, pedidos por el juez Claudio Bonadío en la causa de los cuadernos de las coimas, que se comenzó a investigar luego de las revelaciones de Oscar Centeno, ex chofer de Roberto Baratta, mano derecho de Julio De Vido. La ex mandataria también votó a favor.
Los operativos serán en tres domicilios: el de Recoleta, ubicado en Juncal 1306, el de Río Gallegos en la calle Mascarello 441, y el de El Calafate en la calle Padre de Agostini y Los Tehuelches. Aún no se sabe cuándo serán, pero ahora el magistrado tiene libertad para ordenarlos cuando crea conveniente.
La ex presidente fue una de las últimas oradoras, habló más de 40 minutos y basó su defensa en críticas hacia el Gobierno. También dejó en claro que no está arrepentida de nada: "No me van a hacer arrepentir. Si creen que con los Bonadío, los desafueros, me voy a arrepentir, no. No me arrepiento de nada de lo que hice. Me arrepiento de no haber sido lo suficientemente inteligente o amplia para poder persuadir o convencer de que lo que estábamos haciendo, con errores o aciertos, había mejorado la vida de millones de argentinos y la posición de la República Argentina".
" La historia de la argentina demuestra que pueden encarcelar gente, pueden meter a todos los opositores, me pueden meter presa. ¿Usted cree que realmente la Argentina va a ser más gobernable? Me atrevo a decir que no es así. Al contrario, deberían comenzar a intentar rever políticas en lugar de insistir en este tipo de cosas", sentenció.
FUENTE Y FOTOS: Infobae
Home / Politica
/ POR UNANIMIDAD, EL SENADO AUTORIZÓ LOS ALLANAMIENTOS A LAS PROPIEDADES DE CRISTINA KIRCHNER
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aceptamos todas las opiniones y críticas a nuestro trabajo, pero no se permiten los ataques personales en contra del medio y trabajadores de prensa, tampoco las opiniones que no estén relacionadas con el artículo en cuestión. Quien accione de ese modo será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.