Con fe y emoción, comenzó este sábado la 28° Cabalgata de la Fe, el encuentro cultural y religioso más grande del norte argentino.
Desde Quitilipi a Pampa del Indio, agrupaciones gauchas, familias chaqueñas y visitantes de otras provincias se unen un año más en este recorrido en honor a San Pantaleón, que expresa nuestra devoción religiosa, el amor por las tradiciones y la identidad que nos une. En horas de la tarde los jinetes comenzaron a llegar al Paraje "El 50", donde descansarán para retomar la marcha este domingo bien temprano.
En ese contexto, esta noche de sábado habrá un gran festival con la actuación de más de 20 artistas, entre ellos Piko Frank, quien viene de recibir los premios Revelación de Cosquín y Consagración de Jesús María, los más prestigiosos festivales nacionales de nuestra música nativa popular argentina.
La grilla de artistas del festival de esta noche se compone de destacados talentos
En el marco de la tradicional Cabalgata de la Fe, este sábado 26 de julio desde las 20.00 horas, se realiza un importante festival artístico en el Paraje "El 50", donde el chamamé, el folklore y las expresiones culturales locales serán los grandes protagonistas.
Con el objetivo de fortalecer y difundir la cultura chaqueña, la grilla de artistas reúne a músicos de reconocida trayectoria y talentos emergentes, ofreciendo una velada imperdible para toda la comunidad. Entre los nombres más esperados figuran Iván Ruiz y Orejanos, Piko Frank y Catalina Ruiz, Los Chaqueñísimos Cardozo, Kuno Luna, Claudia Godoy, Emiliano Cardozo y Los Cardocito, Gualamba Folklore, Los Ángeles Románticos, Exequiel Ayala, Javier Solís, Las Guaynas Porá, Carlos Zacarías, Maxi Toloza y Graciela Kaenel, entre otros.
Este evento es posible gracias al apoyo del Gobierno del Chaco, el Instituto de Cultura del Chaco y el auspicio del Consejo Federal de Inversiones (CFI), quienes acompañan esta iniciativa que celebra la identidad, la fe y las tradiciones del pueblo chaqueño.
La Cabalgata de la Fe no solo representa una manifestación religiosa y de devoción popular, sino también una oportunidad para visibilizar el arte y la cultura de nuestras comunidades, generando espacios de encuentro y expresión para artistas de toda la región. Cabe remarcar que el Gobierno del Chaco acompaña con un operativo especial para el cuidado de los animales durante todo el trayecto, con postas de atención veterinaria.
Periodismo365