Una comerciante de Sáenz Peña que había publicado mensajes racistas contra comunidades indígenas pidió disculpas públicas y se comprometió a donar alimentos a un comedor del barrio Nalá. La medida se acordó en una audiencia conciliatoria con el IDACH. La acción busca reparar el daño y garantizar un gesto de reparación hacia el pueblo Qom. La causa quedó formalmente cerrada tras el acuerdo.
Una comerciante de Sáenz Peña que había publicado mensajes racistas y violentos contra comunidades indígenas del Chaco pidió disculpas públicas y se comprometió a entregar alimentos no perecederos a un comedor comunitario.
El acuerdo se alcanzó este miércoles en una audiencia conciliatoria realizada en la sede de la Fiscalía de Investigaciones 4, a cargo del fiscal Gustavo Valero. Del encuentro participaron la comerciante imputada, María Gabriela Pistek, y el defensor oficial Matías Jachesky, en representación del Instituto del Aborigen Chaqueño (IDACH).
Según pudo saber LITIGIO, durante la audiencia, Pistek aceptó retractarse públicamente a través de sus redes sociales, el mismo medio en el que había realizado las publicaciones amenazantes. “Expresamente me retracto de las publicaciones efectuadas el día 28/07/2025 respecto de la comunidad aborigen y pido las disculpas pertinentes”, escribió una vez concluida la diligencia.
Además de la disculpa pública, la comerciante se comprometió a donar alimentos no perecederos por un valor de 300 mil pesos al comedor comunitario del barrio Nalá, en Sáenz Peña. Con estas acciones, la causa quedó formalmente cerrada.
Cabe recordar que el caso había sido archivado en agosto, pero la Defensoría Oficial 2 de Sáenz Peña, en representación del IDACH, se opuso a la medida. En consecuencia, el fiscal Valero resolvió revocar el archivo y continuar con la investigación penal preparatoria, en aplicación de los artículos 310, 311 y 312 del Código Procesal Penal. En ese marco, el pasado 17 de septiembre se ordenó la citación de Pistek, lo que derivó en la audiencia de este miércoles.
El conflicto se originó en julio, cuando Pistek —propietaria de un negocio de turismo en pleno centro de Sáenz Peña— publicó en redes sociales la imagen de una mujer con rasgos indígenas, captada por una cámara de seguridad, junto con expresiones racistas y amenazas. La comerciante escribió: “Después, cuando yo hable de exterminio de esta raza, no quiero a nadie opinando. ¿Tamo?”. En otra historia agregó: “Tuki, india mugrienta. Una menos”, acompañando el mensaje con la imagen de un cuchillo cerca del rostro de la mujer indígena.
De acuerdo con la investigación, el desencadenante habría sido el robo de una pequeña planta de su negocio. Tras conocerse el caso, la Fiscalía dispuso tareas de ciberpatrullaje y secuestró el material probatorio. La División de Investigaciones Complejas de Sáenz Peña confirmó que las publicaciones correspondían a una cuenta registrada a nombre de Pistek y que la imagen pertenecía a las cámaras de su local.
FUENTE Y FOTOS: Litigio