
Luego de festejar la llegada del Niño Jesús a los tiros y con las sirenas de los móviles “a full”, unos 12 policías de la Unidad de Patrullaje de Guaymallén serán investigados por la Inspección General de Seguridad.
El clásico festejo -algo habitual en gente armada como narcos, bandas delictivas y policías- esta vez fue captado por los mismo uniformados con sus celulares. El video, que dura algo más de un minuto, fue pasando de "mano en mano" hasta que finalmente se viralizó, al punto que ayer las mismas autoridades del ministerio de Seguridad decidieron "compartirlo" con los medios de comunicación locales a través de su oficina de prensa.
POLICÍAS "GRACIOSOS"
"La gracia" de los uniformados de Guaymallén que ellos mismos registraron en video de alta definición y luego retransmitieron, fue un verdadero "boom": ayer al mediodía estaba en todos los diarios del país con ese estilo de título que suelen utilizar algunos medios digitales: "Escándalo en Mendoza...".
La repercusión de la noticia fue tal que ayer por la tarde, durante la conferencia de prensa que el Gobierno ofreció sobre las nuevas condiciones ordenadas por la Suprema Corte acerca de las detenciones y las prisiones preventivas, se coló, durante unos minutos, el asunto de la “pirotecnia” utilizada por los uniformados de la Policía de Mendoza.
NAVIDAD VIOLENTA
En el video -que recuerda esa canción de Andrés Calamaro que dice "Feliz Navidad violenta.."- se puede ver a unos 10 policías armados con escopetas Itakas, disparando hacia el cielo, mientras suenan y destellan, al unísono, las sirenas y las balizas de unos 10 móviles policiales.

También se ve a tres policías "armados" con sus smartphones, registrando a sus compañeros que disparan, se abrazan y hasta algunos que levantan sus copas.
El jefe de la Policía, Roberto Munives, indicó ayer que había ordenado el descabezamiento de la Unidad Especial de patrullaje de Guaymallén, no sólo los subalternos sino también los jefes que trabajaban en ese momento. Pero no dio el nombre de los implicados.
"A raíz de esto es que desde el Ministerio de Seguridad se tomarán todas las medidas sancionatorias correspondientes y ya se derivó el caso a la Inspección General de Seguridad, que decidirá el tipo de sanción que les toque a los uniformados que participaron en esta irresponsable actividad", se prometió oficialmente.
Ayer a las 18, desde la oficina de prensa de Seguridad se envió una nueva gacetilla "con una aclaración" en la que se sostiene que los policías que realizaron "festejos desmedidos e irresponsables" utilizaron "balas antidisturbios", las llamadas balas o postas de goma. Es decir que no pusieron en peligro su propia vida y la de los vecinos, sino que sólo se divertían mientras malversaban los bienes del Estado.
FUENTE, FOTOS Y MULTIMEDIA: Los Andes - Periodismo365