CHACO: ÁNGEL ROZAS SUFRIÓ UN INFARTO Y FUE INTERNADO EN EL CORDIS

A los 66 años, el Senador Nacional Ángel Rozas sufrió un infarto y fue trasladado de manera urgente hacia la clínica "Cordis" de la capital chaqueña.

La  producción periodística del portal Diario21 confirmó la noticia con el propio secretario privado del actual Senador Nacional de la Unión Civica Radical, quien sufrió este episodio cardiovascular a su regreso de la celebración de los 21 años de "Convergencia Social", mientras estaba acompañado de sus familiares.
 
El ex Gobernador del Chaco entre los años 1.995 y 2.003 tiene 66 años y según las primeras informaciones que se manejaron en su entorno político, desde hace varios meses que venía con mucho stress, debido a su intensa actividad política tanto en Buenos Aires como así también en otros lugares del país donde era invitado a diferentes eventos políticos de la Unión Civica Radical, sobre todo como principal referente de la "pata Radical" dentro del frente gobernante "Cambiemos".

El doctor Ángel Rozas estaba, aparentemente con buen ánimo después de la convocatoria provincial por los 21 años de "Convergencia Social", sin embargo justamente cuando se encontraba haciendo un balance político de lo sucedido, sufrió un infarto y una posterior descompensación, lo que motivó, después de llamar a un equipo de emergencias, su inmediato traslado de manera urgente hacia la clínica "Cordis" ubicada sobre calle Pellegrini de la capital chaqueña, decidiéndose minutos después la intervención para la colocación de un stent, lo que provocó de inmediato un alivio a su delicada situación, quedando con estricta observación médica durante las 24 horas, pero sí ya fuera de peligro y en franca recuperación; según el primer parte médico otorgado a su familia.

Los stents son dispositivos con forma de muelle que ayudan a corregir el estrechamiento de las arterias, tanto de las arterias coronarias del corazón como de arterias o venas de otras regiones del cuerpo (aorta, arterias de las piernas, venas del tórax). El objetivo de la colocación del stent es abrir el interior de un vaso sanguíneo que se ha estrechado y, por tanto, deja pasar menos sangre, con las consecuencias que de ello se pueden derivar en función de la región del cuerpo a la que afecte.

Si bien es cierto que en primera instancia, hubo escasos datos y solo rumores, nuestra producción periodística agradece a la familia y a su círculo íntimo de amigos más allegados el habernos confiado la información de "primera mano" para poder publicar esta noticia (que posteriormente fue informada a través de otros medios gráficos locales) y así evitar cualquier tipo de confusión con respecto a este hecho ocurrido en el ámbito privado pero que, sin dudas, conmueve en lo público a todo el sector político tanto provincial como nacional.

FUENTE Y FOTOS: Diario21

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aceptamos todas las opiniones y críticas a nuestro trabajo, pero no se permiten los ataques personales en contra del medio y trabajadores de prensa, tampoco las opiniones que no estén relacionadas con el artículo en cuestión. Quien accione de ese modo será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.