Pampa Triste se llama el paraje donde encontraron a Domingo Nahuelqueo. Tenía 68 años y su cuerpo estaba a la intemperie, en medio de la peor ola de frío polar de los últimos 50 años. Tardaron en rescatar su cuerpo porque la mayoría de las rutas está cortada. La Estancia La Laurita queda en la zona precordillerana de Chubut, en la localidad de Gobernador Costa.
Quienes conocen la historia, cuentan que las tierras de esa zona de la Patagonia fueron apropiadas tras la “campaña del desierto” del genocida Roca y generosamente repartidas entre los oligarcas locales y sus socios extranjeros.
La zona era un valle rico en pasturas, que pronto fue otorgado a empresarios exportadores de origen alemán, entre ellos Cristian Lahusen, Guillermo Staudt y Mauricio Braun. Este último sería uno de los instigadores de las masacres de la Patagonia rebelde.
Quienes conocen la historia, dicen que la Estancia "La Laurita" perteneció hasta 1908 a Von Bernhard, a quienes muchos sindicaban como un simple testaferro de quienes en ese momento pasarían a ser sus propietarios, la familia Braun. Tenía, en sus orígenes, 57.500 hectáreas.
Los antepasados de Nahuelqueo, en cambio, fueron los pueblos originarios expulsados a sangre y fuego de aquellas tierras. Sus tierras. Miles de mapuches y tehuelches debieron huir o murieron resistiendo perseguidos por sables y escopetas. Más de un siglo después, la ola polar revelaría con dolorosa crudeza, quiénes son los dueños y quiénes trabajan hasta dejar la vida en las anchas tierras de la Patagonia.
FUENTE Y FOTOS: La Izquierda Diario