"Yo estaba en la Villa Rural El Palmar y a las 16.30 horas me avisaron que se incendiaban campos vecinos y también el mío. Cuando llegué a mi establecimiento, a 4 kilómetros de la Villa, efectivamente el panorama era terrible ya que todo ardía de manera descontrolada. Alguien prendió fuego y agarró más fuerza cuando llegaron las ráfagas de viento del sur. Por sectores, las llamas superaban los 6 metros de altura. Recién a las 23 horas de este sábado los Bomberos Voluntarios de Quitilipi pudieron sofocar el gran incendio que tenía un kilómetro y medio de frente. Nunca vimos algo así en nuestra zona, el fuego casi llegó hasta los corrales y estuve a punto de soltar a todos los vacunos a un camino rural temiendo que se mueran quemados", relató a Periodismo365 el productor agropecuario y ganadero Ramón García. "Las pérdidas de pasturas, postes y alambrados fueron totales. No quedó nada", lamentó el agricultor.
El periodista rural Ramón "Moncho" Chávez, explicó a Periodismo365 que los colonos "no pudieron hacer nada, las llamas llegaban por parte hasta los 6 metros de altura por los pastos secos. Era imposible acercarse a menos de 150 metros por el fuerte calor que generaban las llamas. Perdieron totalmente pasturas para los animales y parte de monte también. Mañana domingo van a recorrer los campos para evaluar las pérdidas. Gracias a Dios no hubo que lamentar heridos ni pérdida de vidas humanas y de animales. Nunca vimos un incendio tan grande en esta zona", remarcó Chávez, agregando que el fuego fue apagado casi a las 23 horas por Bomberos Voluntarios de Quitilipi, que aproximadamente a las 21 horas llegaron al lugar.
Las mismas fuentes aclararon que no el incendio no alcanzó a llegar a los postes de energía eléctrica rural, "sino nos quedamos todos sin luz", señalaron. Los agricultores afectados formalizaron la correspondiente denuncia penal en Comisaría de Villa Rural El Palmar, sospechando de unos lugareños que estaban pescando a la vera de una represa cercana, los que habrían hecho un fogón para tomar mate y se fueron sin apagar.
Ramón "Moncho" Chávez afirmó que pérdidas totales de pasturas se registraron en los campos de los productores agropecuarios y ganaderos Huselak, Luque y García. Efectivos de la comisaría y también la ambulancia de la Villa, estuvieron en el lugar por prevención.
Periodismo365 - Imagen Portada Ilustración Web