CHACO PARTICIPÓ DEL CONSEJO FEDERAL PARA PREVENCIÓN DE LA TORTURA

Comienza a funcionar el Consejo Federal de mecanismos provinciales para prevención de la tortura. Por primera vez, el presidente del Mecanismo Nacional para la Prevención de la Tortura, Otros Tratos y Penas Crueles, Inhumanos y/o Degradantes, Jorge D`Agostino, convocó, según lo establece la ley, al Consejo Federal integrado por las provincias que tienen mecanismos locales y lo hizo extensivo a las demás provincias que aún no lo tienen.

La sesión tuvo lugar el miércoles 21 de marzo en el edificio de la Defensoría General de la Nación (en Capital Federal) y participaron representantes de los Mecanismos de Chaco, Misiones, Corrientes, Salta y Mendoza. También estuvieron presentes Ciudad de Buenos Aires, Tucumán, Córdoba y Santiago del Estero, que aún no tienen Mecanismos conformados, aunque están abocados a hacerlo.


Por su parte, el Mecanismo del Chaco contó con la presencia de su presidente la licenciada Ariela Alejandra Álvarez, quien elaboró un diagnóstico de la situación del Comité provincial; el secretario, doctor Silvio Del Balzo y la miembro, doctora Lorena Padován.


Durante la reunión se hizo entrega de pergaminos a la doctora Silvina Amalia Canteros, del Mecanismo del Chaco, y al doctor Enrique Font, por parte de los representantes de los demás Mecanismos, certificando oficialmente que son comisionados del Mecanismo Nacional en representación de la totalidad de los Mecanismos Locales.

El temario de la sesión incluyó, entre otros, la conformación de grupos de trabajo para la elaboración del Reglamento del Consejo y de un documento de estándares y requisitos para los Mecanismos Locales existentes, otros en proceso de creación e implementación; la realización de un análisis de la situación de los Mecanismos Locales y la propuesta al Comité Nacional de Prevención de la Tortura (CNPT) sobre medidas para mejorar y avanzar en la implementación del OPCAT (sigla en inglés del Protocolo Facultativo de Prevención de la Tortura). Por último se trató la fecha para una nueva sesión.

FUENTE Y FOTOS: Norte - Imagen Portada Ilustración Web

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aceptamos todas las opiniones y críticas a nuestro trabajo, pero no se permiten los ataques personales en contra del medio y trabajadores de prensa, tampoco las opiniones que no estén relacionadas con el artículo en cuestión. Quien accione de ese modo será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.