Hasta la fecha se confirmaron siete casos de dengue en la provincia, diez casos probables y nueve se encuentran en estudio. Los últimos registrados corresponden a Charata, donde los equipos de Control de Vectores continúan trabajando ininterrumpidamente desde este domingo para disminuir los riesgos de transmisión. Se prevé además que las acciones continúen durante estos días. A quienes viajen a zonas con circulación de las enfermedades transmisibles por mosquitos, se recuerda continuar con los cuidados personales.
El Ministerio de Salud Pública refuerza las acciones de prevención y control del dengue, zika y chikungunya en Charata, con un operativo integral de bloqueo de foco. Ante la detección de nuevos casos probables, la cartera sanitaria recuerda a toda la ciudadanía la importancia de mantener las medidas de cuidado: eliminación de criaderos y uso de repelentes.
Ante la sospecha de estos casos la cartera sanitaria puso en marcha a los equipos y agentes para garantizar, ampliar, intensificar y reforzar las tareas de control de foco en la comuna. Es así que se efectivizaron todas las actividades comprendidas en el protocolo que incluyen fumigación, concientización y difusión de los cuidados, saneamiento y eliminación de cacharros y potenciales criaderos y búsqueda de febriles en el área de influencia –y sintomatología compatible con las enfermedades transmisibles por mosquitos-.
Aumentar la prevención
Ante la detección de nuevos casos probables, se recuerda e insiste a los ciudadanos mantener todas las medidas de cuidado personales y en el hogar y sus alrededores. Usar repelente al efectuar actividades al aire libre; utilizar espirales, tabletas repelentes e insecticidas para disminuir la población de mosquitos y evitar las picaduras; y lo más importante, desechar de los hogares y sus alrededores elementos que puedan acumular agua, que sirven como potenciales criaderos del aedes, son las medidas claves.
Asimismo, en los casos de movilizarse durante los feriados de Semana Santa y Día del Veterano y de los caídos en la guerra de Malvinas –próximos 29 de Marzo a 2 de Abril-, se reitera a todos los viajeros a que repliquen estas recomendaciones, especialmente, si el destino a visitar es una zona con circulación viral de zika, dengue y chikungunya. Además, se aconseja utilizar preservativos en todas las relaciones sexuales y proteger la cuna o cochecito de los más pequeños con mosquiteros tipo tul al permanecer al aire libre, son las medidas claves.
Noticias Relacionadas: CHACO: DETECTAN 4 CASOS DE DENGUE EN CHARATA
Periodismo365
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aceptamos todas las opiniones y críticas a nuestro trabajo, pero no se permiten los ataques personales en contra del medio y trabajadores de prensa, tampoco las opiniones que no estén relacionadas con el artículo en cuestión. Quien accione de ese modo será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.