En su Disposición, el Gobierno de Mauricio Macri asegura que el objetivo planteado por el ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, es modificar gradual y progresivamente los precios asociados a la producción y comercialización de GLP hasta alcanzar los valores de mercado. Este incremento golpeará duramente a las zonas donde todavía no hay red de gas natural, como el Chaco y provincias del NEA.
El Gobierno nacional autorizó hoy a las empresas distribuidoras de gas licuado de petróleo (GLP) en garrafas a aplicar un incremento del 60% para el tubo de 10 kilos, que ahora llegará a las familias un precio final de 215,02 pesos.
El aumento fue autorizado a través de la Disposición 5/2018 publicada este miércoles en el Boletín Oficial con la firma de Marcos Pourteau, el subsecretario de Exploración y Producción de la Secretaría de Recursos Hidrocarburíferos.
El funcionario estableció los denominados "precios máximos de referencia" para las garrafas de GLP de 10, 12 y 15 kilogramos, con valores que van desde la línea de fraccionamientos pasando por la distribución hasta el último eslabón de la cadena, el comercial.
Pourteau autorizó así un aumento del 59,99% para la garrafa de 10 kilos de Gas Licuado de Petróleo, por lo que el tubo pasará desde el 1 de abril próximo de 122,17 pesos a 195,47 pesos, registrando un alza de $73,3 por unidad.
A ese precio de 195,47 pesos hay que sumar el 10,5% del Impuesto al Valor Agregado (IVA) que el Gobierno no contempla en su cuenta, por lo que la garrafa de gas llegará a los consumidores a un precio final de 215,02 pesos. El tarifazo comenzará a regir desde el domingo 1 de abril próximo y este incremento golpeará a las zonas del Gran Buenos Aires donde todavía no hay red de gas natural y a las provincias de Corrientes, Chaco, Formosa y Misiones en las que tampoco hay ese servicio.
La disposición también establece que la garrafa de 12 kilos pasará a un precio de 234,57 pesos y la de 15 kilos subirá hasta los 293,21 pesos, sin tener en cuenta el 10,5% del IVA o los gastos de envío a domicilio.
Señala el texto que los consumidores deben pagar el precio acorde a "los reales costos económicos totales de la actividad en las distintas etapas, para que la prestación del servicio se realice con las debidas condiciones de calidad y seguridad".
El Gobierno también ajustó el subsidio para los beneficiarios del Programa Hogar, el plan de desarrollo energético implementado por el kirchnerismo para que los hogares de menores recursos y sin acceso a gas de red puedan acceder a la compra de garrafas a precios económicos.
"Apruébese el valor del precio subsidiado para el GLP envasado en garrafa de 10 kilogramos en 64 pesos, al único efecto del cálculo del subsidio de los beneficiarios del Programa Hogar", dice la Disposición.
Noticias Relacionadas: AUMENTAN EL PRECIO DEL GAS 40% DESDE LA SEMANA PRÓXIMA
FUENTE Y FOTOS: Diario BAE - Diario Chaco - NA
Home / Nacionales
/ NUEVO TARIFAZO: EL GOBIERNO NACIONAL AUTORIZÓ UN AUMENTO DEL 60% EN EL PRECIO DEL GAS EN GARRAFAS
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aceptamos todas las opiniones y críticas a nuestro trabajo, pero no se permiten los ataques personales en contra del medio y trabajadores de prensa, tampoco las opiniones que no estén relacionadas con el artículo en cuestión. Quien accione de ese modo será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.