El director del Hospital "4 de Junio" de nuestra ciudad confirmó que este mediodía dejó de existir un paciente oriundo de Las Breñas que estaba internado con Gripe A en dicho nosocomio.
El hombre estuvo internado en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital "4 de Junio". El director del efector Rolando Gauna explicó que el breñense estuvo internado durante una semana con Gripe A y lamentablemente este viernes al mediodía dejó de existir. También la hija de este paciente de Las Breñas fue tratada por Gripe A, pero luego de recibir todas las atenciones necesarias fue dada de alta y sigue el tratamiento en forma ambulatoria
Sobre los casos de Gripe A en la ciudad de Sáenz Peña, dijo el director Rolando Gauna que “por el momento en nuestro laboratorio del hospital "4 de Junio hay registrado cinco casos de Gripe A, cuatro de ellos fueron tratados en clínicas privadas y solo uno de ellos estuvo internado en el nosocomio local”.
Sobre el resto de los pacientes, excepto el de Charata que también falleció no pudo dar mayores detalles. Pero se supo que uno de ellos, el jefe de la División Bomberos de Castelli identificado como Cristóbal Gómez también dejó de existir.
Licenciado Rolando Gauna, director del Hospital "4 de Junio" de Sáenz Peña.
Sobre los análisis por Gripe A, aclaró Gauna que “la mayoría de los análisis se hacen en el laboratorio del Hospital 4 de Junio y se solicitó a la Región VII que informe a todos los sanatorios privados para que se haga la ficha epidemiológica, y en caso de detectar un caso sospechoso por una consulta que se recibe en una clínica privada; que se realice la toma de muestra, pero también que venga con la ficha epidemiológicos a nuestro servicio. Ahí se va a valorar si entra en el protocolo el hisopado u otro estudio”.
VACUNACIÓN Y CUIDADOS PREVENTIVOS
El Licenciado Gauna insistió en la importancia de que las personas que se encuentren con alto riesgo se acerquen a los Centros de Atención Primaria y a los hospitales más cercanos y pidan ser vacunados.
Entran en esta categoría los niños menores de 2 años y los adultos mayores de 65. Además, incluyen a quienes no estén en esos grupos etarios pero que sufren de una enfermedad grave de base, como diabetes o hipertensión, y las embarazadas.
Una sugerencia simple y muy eficaz es extremar la atención a la higiene, tanto de las personas como de los ámbitos comunes de trabajo y de vida. Lavarse la manos con jabón o alcohol en gel y limpiar los ambientes con lavandina ayuda a evitar la propagación del virus. En caso de detectar los síntomas, recomiendan no auto medicarse, y no ingerir aspirinas.
CONSULTORIO DE FEBRILES RESPIRATORIOS
“Son muchas las consultas que se realizan a través del Consultorio de febriles respiratorios”, afirmó el director. Gauna atiende justamente a pacientes febriles de 8 a 11 de lunes a viernes, y en caso de los fines de semana o feriados, tanto las guardias de Pediatría como de Adultos tienen los protocolos de atención para estos casos.
FUENTE Y FOTOS: Diario Chaco
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aceptamos todas las opiniones y críticas a nuestro trabajo, pero no se permiten los ataques personales en contra del medio y trabajadores de prensa, tampoco las opiniones que no estén relacionadas con el artículo en cuestión. Quien accione de ese modo será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.