En Sáenz Peña, la bolsa de harina 000 de 50 kilos, pasó de costar $690 a $900, y la bolsa de harina 0000 se fue a $1.100. El feroz tarifazo comenzó a regir desde ayer y ya impacta en el precio del kilo de pan. "Los aumentos de la harina fueron brutales. Como consecuencia de la inestabilidad del dólar, los molinos están vendiendo a factura abierta, es decir que el valor se actualiza al momento de pagar. No se sabe que va a pasar con el dólar, el gobierno no brinda garantías, la situación no se estabiliza y así estamos en vilo", lamentó el Dr. Cristian González, apoderado legal del Sindicato de Panaderos del Centrochaqueño.
El significativo tarifazo se conoció este martes. Con alzas exorbitantes, la harina sigue atada a los aumentos del dólar y al incremento de los enormes gastos de flete desde los molinos del sur del país hasta nuestra zona. "El aumento del dólar influye y propicia la exportación, entonces todo el trigo que hay se va a exportar. Todo eso va a influir y no se en que va a terminar. Ahora los panaderos están viendo que hacer en cuestiones de precios, que solución encontrarle a esto porque cada vez se hace imposible seguir produciendo en estas condiciones. De por si el consumo bajó bastante y si siguen aumentando la harina se complicará todavía más", señaló González a Periodismo365.
"La industria panadera no tiene subsidios, no se redujo la carga impositiva y no hay ningún tipo de auxilio para el sector, entonces todo eso se traslada al precio final. No hay un gesto que le de un respiro a la industria panadera. Aumentos va a haber, de hecho ya algunos habrán aumentado hoy teniendo en cuenta el brutal incremento de la harina, estimo que el kilo va a costar $ 55 como mínimo en supermercados y un poco más en panaderías establecidas, depende el tipo de pan", analizó González.
Periodismo365
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aceptamos todas las opiniones y críticas a nuestro trabajo, pero no se permiten los ataques personales en contra del medio y trabajadores de prensa, tampoco las opiniones que no estén relacionadas con el artículo en cuestión. Quien accione de ese modo será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

