
De todas maneras, reconoció que el bono propuesto por el Gobierno Nacional generará un poco más de ingreso al salario de los empleados y “va a venir muy bien, sobre todo si se tiene en cuenta que el salario de los trabajadores ha perdido su poder adquisitivo en los últimos tiempos y puede ser un paliativo”, señaló.
Sin embargo dijo que “hay muchos comercios y sobre todo en el interior donde las pequeñas y medianas empresas no van a poder afrontar un aumento de estas características que se suma a todos los costos que están teniendo y a la poca venta o la poca evolución que tienen en determinados rubros”.
Aguado señaló que “se está encarando mal el tema del bono, el gobierno no tiene que imponer este bono por Decreto, creo que tiene que haber un consenso y una negociación y buscar la manera de que sea el mismo Estado el que financie este bono”.
El secretario del gremio de Empleados de Comercio señaló que “en el interior los comercios no están en condiciones de pagarlo, creo que se lo puede tomar como pago a cuenta de la AFIP o de distintos impuestos que pueda licuar ese gasto o compensar ese gasto con otros pagos que tiene que afrontar todo los meses la patronal”. Por ultimo dijo el titular del Centro de Empleados de Comercio que “en el interior, más allá de la obligatoriedad, va a haber mucha resistencia por parte del empresariado”
.
FUENTE Y FOTOS: Diario Chaco