SÁENZ PEÑA: INCUBADORA UNCAUS CONTINÚA ACOMPAÑANDO A EMPRENDEDORES CHAQUEÑOS

La Universidad Nacional del Chaco Austral tiene en marcha el programa Incubadora UNCAUS, integrado por profesionales de distintas disciplinas como contadores, licenciados en administración e ingenieros que buscan acompañar a aquellos emprendedores que desean iniciar un proyecto, pero desconocen la metodología para poder hacerlo. 


Este equipo de profesionales se ocupa de asesorarlos y acompañarlos en la puesta en marcha de su proyecto de manera totalmente gratuita.

La Incubadora UNCAUS esta registrada como Centro Universitario PyME, CUP, en la Secretaría de Industria y desarrollo Productivo de la Nación y como tal esta habilitada para la presentación de proyectos de emprendedores para la obtención de financiamiento para sus emprendimientos, créditos a bajas tasas y aportes no reembolsables.

El objetivo principal de Incubadora UNCAUS es ofrecer soporte a empresas y emprendedores para lograr la consolidación y fortalecimiento de sus emprendimientos, favoreciendo de esta manera al desarrollo productivo y económico de la provincia y a la generación de nuevos puestos de trabajo.

Avanzar es la prioridad y es por ello que se formularon y presentaron un total de 12 proyectos para la línea Emprender Mujeres en lo que va del año. Los proyectos son de las siguientes temáticas: elaboración de snacks de mandioca, elaboración de alfajores regionales, fabricación de bloques de hormigón y adoquines, fábrica de ladrillos ecológicos, mochilas y carteras a través de plásticos reciclados; entre otros.

Se iniciaron las capacitaciones de fortalecimiento a cooperativas de trabajo de la provincia del Chaco, en conjunto con el Ministerio de Desarrollo Social. Estas capacitaciones fueron llevadas a cabo en diferentes ciudades: Resistencia, Miraflores, Hermoso Campo, Pampa del Indio y San Martín; entre otras. También están incubando junto al Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI), 5 proyectos de empresas de bases tecnológicas en el marco del programa EBT Chaco.

Además, el sector está lanzando un total de 5 mentorías para PyMEs y emprendedores y planificando también un total de 9 capacitaciones para ellos en marketing digital y redes sociales, comercio exterior, innovación, e-commerce, liderazgo y recursos humanos, estrategias de ventas y planes de negocios; entre otros.

Para poder contactarse con los coordinadores de Incubadora UNCAUS, los interesados pueden comunicarse a través del correo electrónico: incubadora@uncaus.edu.ar o por celular al número: 3644-587400. También se pueden contactar con el sector a través de las redes sociales facebook e Instagram con “Incubadora UNCAUS”.

Periodismo365

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aceptamos todas las opiniones y críticas a nuestro trabajo, pero no se permiten los ataques personales en contra del medio y trabajadores de prensa, tampoco las opiniones que no estén relacionadas con el artículo en cuestión. Quien accione de ese modo será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.