Dass anunció el cierre de su fábrica de calzado de Coronel Suárez y el despido de sus 360 empleados. El titular de la Unión de Trabajadores de la Industria del Calzado (Uticra), Agustín Amicone, alertó que el sector atraviesa una dura crisis por el aumento de las importaciones y la caída de las ventas.
"Lo primero que quiero decir es que cierra Adidas, porque poner en DASS el foco cuando en realidad es Adidas el principal responsable de la decisión no es central la realidad en el verdadero causante. El responsable es Adidas internacional. No sé las causas, porque la empresa no comunicó los motivos pero nosotros podemos inferir que se debe a la apertura total del comercio de importaciones que tiene la Argentina", sostuvo Amicone.
La fábrica Dass (ex Gatic) anunció el cese de operaciones en la región. En Coronel Suarez fabricaba para Adidas. Ya había sucedido lo mismo durante el macrismo y había reiniciado sus operaciones. Despide a sus 360 empleados desde el 20 de enero.
La multinacional Dass, con presencia en Coronel Suárez desde hace varios años, comenzó este 2 de enero a notificar a sus casi 360 operarios que a partir del 20 de enero cesan sus operaciones fabriles en la planta suarense.
a planta de calzado Dass que fabricaba calzado para Adidas anunció que cerrará desde el 20 de enero sus puertas en la ciudad bonaerense de Coronel Suárez y dejará en la calle a más de 400 trabajadores que fueron notificados en medio de las vacaciones. El titular de la Unión de Trabajadores de la Industria del Calzado (Uticra), Agustín Amicone, alertó que el sector atraviesa una dura crisis por el aumento de las importaciones y la caída de las ventas.
"Nos dirigimos a UD. a fin de notificarle que, como consecuencia del cierre del establecimiento, prescindimos de sus servicios a partir del 20/01/2025. Liquidación final e indemnizaciones serán depositadas en tiempo y forma oportunos en su cuenta sueldo. Queda usted notificado", dice el escueto mensaje que recibieron los trabajadores por carta documento en medio de sus vacaciones.
Puntualmente, los telegramas de despido que recibieron los trabajadores por parte de la oficina de Recursos Humanos señalan: "Notificamos que, como cierre del establecimiento, prescindimos de sus servicios a partir del 20/1/2025. Liquidación final e indemnizaciones serán depositadas en tiempo y forma en sus respectivas cuentas sueldo".
En contacto con La Nueva Radio Suárez, la delegada gremial de UTICRA, Mariela Holzmann, aseguró no haber recibido notificación oficial por parte de la empresa sobre su determinación en momentos en que la planta está parada totalmente por vacaciones de todo su personal.
La fábrica, que produce calzado para Adidas y otras marcas, ya había transitado una situación similar durante la crisis industrial del macrismo. En ese momento también cesó sus operaciones que más tarde retomó con un cambio de firma.
Los empleados fueron notificados del despido en medio de las vacaciones. Desde el sector alegan que el motivo es el aumento de la importación y la caída del consumo. Pedirán la intervención del gobierno bonaerense.
El sindicalista explicó que en el sector atraviesa una doble crisis: la importación de calzado a precio más barato que el costo de producción local y la caída de las ventas por la recesión que vive la economía. "Les conviene traer desde el exterior las zapatillas por un tema económico", enfatizó.
El dirigente sostuvo que se nota una caída del consumo importante. "En buenos tiempos, la Argentina tenía un promedio de ventas de tres pares de zapatillas al año por persona. Hoy estamos en 2,4 pares", informó.
Amicone contó que los trabajadores tenían vacaciones hasta el 6 de enero que fueron extendidas hasta el 20. "¿En ese tiempo estaban preparando esto que hicieron ahora? Mandan el telegrama de despido sin que les importe que estaban de vacaciones. Vamos a informar a Kicillof para ver si podemos frenar el cierre y evitar que los empleados queden sin sustento", agregó.
FUENTE Y FOTOS: InfoGremiales - El Destape