Hay una marcada indignación en comerciantes de distintos rubros de Sáenz Peña por los elevados importes en facturas de luz, en muchos casos sumas millonarias.
La mayoría de los comerciantes sostuvieron que se trabaja prácticamente para el pago de personal e impuestos y es casi "imposible poder continuar".
Existe una profunda preocupación en el sector empresarial y comercial de Presidencia Roque Sáenz Peña por los abultados montos con el que están llegando las facturas de luz. Desde fines del mes pasado las mismas "superaron el aumento en relación con el índice inflacionario a nivel nacional", coincidieron los consultados.
En el caso de una reconocida carnicería de esta ciudad, su propietaria Stella Maris Caprín, afirmó "que las facturas de luz en menos de un año, por el mismo consumo de kilowatts, aumentaron más de quinientos por ciento. En diciembre de 2023 estaba pagando alrededor de los trescientos mil pesos, y ahora están llegando facturas que rondan el millón ochocientos mil pesos", lamentó la empresaria.
MÁS AJUSTE, IMPOSIBLE
En la recorrida por varios comercios del medio, almacenes, carnicerías y autoservicios barriales, los propietarios resaltaron el mismo reclamo: "El precio con el que están llegando las facturas de luz es mucho, desde el pasado mes de noviembre", sostienen. En un autoservicio de barrio, la propietaria dijo que "llegaron las facturas de luz, por valores que superaron los dos millones de pesos, cada una, lo que no se condice con el aumento del índice inflacionario nacional", manifestó la propietaria que solicitó reserva de identidad. La misma reveló que "al concurrir a la empresa Secheep para pedir una financiación en los pagos, a fin de evitar recargos, le ofrecieron pagar en cuotas semanales, hasta cancelar el importe de cada una de las facturas".
SE TRABAJA PARA LAS CUENTAS
El caso de la carnicería, la propietaria consultada Stella Caprín dijo que "se trabaja desde hace unos meses solamente para poder pagar todas las cuentas, y eso incluye el pago de sueldos del personal, que sumado a las tarifas eléctricas no queda nada de saldo a favor". Al comparar los importes que le llegaron en las dos últimas facturas con montos que superaron el millón setecientos mil pesos, es el equivalente a "más de un sueldo y medio de los carniceros", ilustró. Agregó que "solamente entre los gastos del pago del personal, las boletas de luz, y otros impuestos municipales, los ingresos por semana son más bajos que las erogaciones, así es imposible poder continuar, eso se debe detener", disparó.
Al hacer referencia sobre el congelamiento del importe de las facturas de luz por los próximos seis meses, confirmado por las autoridades provinciales, la empresaria evaluó: "Esperemos que luego no sea para aumentar de manera desmedida, porque el comerciante ya no aguanta más".
FUENTE Y FOTOS: Norte