BAHÍA BLANCA: DESPIDOS MASIVOS EN SUPERMERCADOS VEA

Supermercados Vea despidió a 11 trabajadores en Bahía Blanca. La conducción del sindicato de empleados de comercio buscaba negociar retiros voluntarios cuando sin previo aviso la empresa despidió a 11 de sus trabajadores. Levantan las medidas de fuerza a la espera de una audiencia en el Ministerio de Trabajo.


Trabajadoras y trabajadores de las dos sucursales de Vea de Bahía Blanca denuncian que al querer ingresar a sus puestos de trabajo, se encontraron con que había 8 despedidos en el local del barrio de Villa Mitre y 3 más en la sucursal céntrica.

La conducción de Raúl Oviedo (sucesor de Aolita) de la Asociación de Empleados de Comercio estaba negociando con la empresa de capital chileno que, en lugar de despedir, realizara retiros voluntarios pero la empresa cambió el plan sobre la marcha. Por esa razón, sus compañeras y compañeros de trabajo no abrieron el local ese día en contra de estos despidos arbitrarios, sin causa. Se quedaron en el comedor de la empresa a modo de protesta.

Posteriormente, el sindicato realizó una acción afuera del supermercado que finalmente decidió levantar a la espera de una audiencia en el Ministerio de Trabajo. Las y los despedidos son trabajadores que cuentan con 19 años de antigüedad o más. Desde el sindicato señalan que los despidos están ocurriendo a nivel nacional y consideran que la patronal busca contratar nuevos empleados con la modalidad habilitada por la Ley Bases, que permite hacer contratos a prueba durante muchos meses y despedir sin consecuencias, evitando que sus trabajadores sumen antigüedad. Si bien en un comienzo planteaban sostener la medida de fuerza con los supermercados cerrados, finalmente decidieron levantarla depositando expectativas en la audiencia del viernes.

FUENTE Y FOTOS: La Izquierda Diario


Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aceptamos todas las opiniones y críticas a nuestro trabajo, pero no se permiten los ataques personales en contra del medio y trabajadores de prensa, tampoco las opiniones que no estén relacionadas con el artículo en cuestión. Quien accione de ese modo será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.