Es la tercera huelga en lo que va de este gobierno. Estuvo precedida por una masiva al Congreso Nacional en respaldo de los jubilados. La medida de fuerza y su impacto:
Hospitales, escuelas, bancos
Educación: sin clases en escuelas públicas, privadas y universidades. Adhieren CTERA y CONADU.
Salud: hospitales públicos funcionarán solo con guardias mínimas. Afectados servicios de turnos, insumos y administración.
Administración pública: sin atención en múltiples dependencias del Estado por adhesión de gremios estatales.
Bancos: sin atención al público durante toda la jornada. Adhiere La Bancaria.
Estaciones de servicio: permanecerán cerradas por adhesión del personal.
Recolección de residuos: interrumpida en varios distritos. Adhiere el gremio de Camioneros.
Los gremios que integran la Confederación General del Trabajo (CGT) realizan este jueves un paro general por 24 horas en rechazo a las políticas de ajuste de Javier Milei. La medida de fuerza cuenta también con el respaldo de las dos CTA
Como antesala del paro, sindicatos y organizaciones sociales protagonizaron ayer una masiva manifestación frente al Congreso de la Nación para respaldar a los jubilados y jubiladas que semanalmente reclaman allí por sus derechos. La multitudinaria movilización, con epicentro en la Ciudad de Buenos Aires, se replicó en diferentes ciudades del país.
A la medida de fuerza no adhiere la Unión Tranviarios Automotor (UTA) que representa a los choferes de colectivos.
Desde la CGT afirman que "el paro está siendo importante y que "hay un ausentismo muy grande"
Andrés Rodríguez, secretario adjunto de la Confederación General del Trabajo (CGT), afirmó que "el paro está siendo importante" y que desde varios sindicatos informaron que "hay un ausentismo muy grande" en la mayoría de los gremios adheridos.
En declaraciones radiales, Rodríguez añadió que esta medida surge porque "la gente la está pasando mal", debido al plan de ajuste llevado adelante por la gestión del presidente Javier Milei. "Es la convicción de la gente lo que está pasando. Hay una reacción de descontento, donde no les alcanza para llegar a fin de mes. La gente se da cuenta. Ya es objetivo: en 2025 bajó el consumo y estamos viendo que todos los salarios de todas las actividades están deteriorados", manifestó.
Por otra parte, y en referencia a las medidas que toman ciertos empleadores y empresas con respecto a los trabajadores que se adhirieron al paro, sostuvo que "es lamentable que les descuenten el día" porque "hay un derecho legal" que los ampara. Asimismo, indicó que "el paro se está notando" y que es importante "para hacer cambiar la política".
Largas filas en las paradas de colectivos
Largas filas había en las paradas de colectivos de todo el país en medio del paro general de la Confederación General del Trabajo (CGT) debido a que es el único transporte público que funciona este jueves por la conciliación obligatoria firmada a fines de marzo.
Trabajadores de la economía popular marchan al Puente Pueyrredón
El dirigente del Movimiento Popular La Dignidad, Rafael Klejzer, destacó este jueves por la 750 el llamado a un nuevo paro general contra el Gobierno de Javier Milei y explicó que es producto de un hartazgo cada vez mayor con el que se vive en la calle y en los barrios.
Vuelos: cancelaciones y reprogramaciones
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y la Asociación del Personal Técnico Aeronáutico (APTA), confirmaron su adhesión al paro del jueves 10 de abril. La decisión implica que no habrá vuelos durante toda la jornada, ya que se trata de sindicatos clave en la operación ferroviaria y aérea del país.
Aerolíneas Argentinas
Canceló 258 vuelos: 216 de cabotaje, 25 regionales y 17 internacionales.
Reprogramó 14 vuelos internacionales fuera del horario del paro y logró reubicar al 80% de los afectados.
Se implementó una política especial para cambiar la fecha sin costo dentro de los 15 días posteriores al paro.
JetSMART
Canceló todos los vuelos domésticos del jueves.
Reprogramará sus vuelos internacionales, con ajustes de horarios y aeropuertos.
Afectará a 10 mil pasajeros nacionales y 1.500 internacionales.
Para reprogramar:
Se puede cambiar sin costo y sin diferencia tarifaria para volar hasta el 30 de abril de 2025.
El cambio debe gestionarse hasta el 17 de abril en jetsmart.com.
Fly Bondi
Concentrará toda su operación en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza
Están reestructurando los vuelos, con cambios de horarios, de aeropuertos y la cancelación de 4 vuelos en escalas donde el servicio de rampa es brindado por Intercargo.
Según la compañía, el 80% de los aeropuertos donde opera cuenta con servicio de rampa propio, lo que le permitió sostener parte de su cronograma.
El Gobierno anunció que las oficinas de la ANSES estarán abiertas hoy
Las oficinas de la ANSES funcionarán hoy con normalidad a pesar del paro nacional motorizado por la CGT, según anunció hoy el Gobierno.
De esa manera, el organismo estatal, que depende del Ministerio de Capital Humano que conduce Sandra Pettovello, atenderá "con total normalidad", especifica el texto difundido.
FUENTE Y FOTOS: Página/12