SÍ HAY PLATA: SENADORES COBRARÁN MÁS DE $9 MILLONES TRAS EL DESCONGELAMIENTO DE LAS DIETAS

Victoria Villarruel no prenderá la motosierra en el Honorable Senado de la Nación y las dietas serán de más de $9 millones por mes.


Victoria Villarruel no va a interferir tras el descongelamiento de las dietas de los senadores. A partir de abril, pasarán a cobrar más de 9 millones de pesos.

El distanciamiento e indiferencia entre el presidente Javier Milei y Victoria Villarruel se traslada al Senado Nacional. Y es que luego de que terminara el plazo del congelamiento de dietas de los legisladores, la vice no moverá un dedo ni encenderá la motosierra para frenar los aumentos.

Lo cierto es que mientras el Ejecutivo predican austeridad, Villarruel no interferirá respecto de las dietas que cobrarán a partir de este mes los senadores nacionales, luego de que el último 31 de marzo venciera el plazo del congelamiento de sus sueldos (que aplicaron en diciembre) y ahora pasarán a cobrar más de 9 millones de pesos.

Como era de esperarse, el incremento que impactará en las dietas de los senadores volvió a encender el enfrentamiento entre la vicepresidenta Victoria Villarruel, Javier Milei y los sectores más duros de La Libertad Avanza. “Ella necesita caja y necesita que sus senadores estén contentos”, disparó Lilia Lemoine, en una clara marcada de cancha y enfrentamiento entre la Rosada y la vicepresidenta de la nación.

El argumento de Victoria Villarruel

En efecto, Victoria Villarruel no va a mover un dedo para frenar el aumento a los senadores nacionales. Desde la Presidencia del Senado señalan que no les corresponde firmar un nuevo congelamiento y que cualquier decisión debe surgir del pleno de la Cámara, actitud diferente a la que tuvo a comienzos de año, cuando prorrogó por decreto el congelamiento durante el receso legislativo.

En concreto, a partir del martes 1 de abril, los sueldos de los senadores volverán a “engancharse” con las paritarias de los empleados del Congreso y, de esta manera, pasarían a cobrar cerca de 9 millones de pesos en bruto. Si antes de mediados del mes, cuando se debe liquidar, no se resuelve en torno al tema, el impacto se vería en el recibo de los primeros días de mayo. Dato no menor es que, en las próximas semanas, los gremios legislativos apuntan a cerrar un nuevo acuerdo salarial. 

Durante el mes de marzo, a sabiendas de que el 31 caducaba el congelamiento, no se vio interés por parte de los bloques en avanzar en una salida. Muchos evitaron hablar de la cuestión. De manera individual -pero en una decisión que caería más en simbólica que efectiva-, el cordobés Luis Juez pidió no cobrar ningún incremento. 

De acuerdo a la información publicada en la página web del Senado de la Nación, un senador percibe por dieta -con los descuentos correspondientes, incluido Ganancias- un total de 4.570.488,81 pesos, mientras que por gastos de representación y desarraigo la cifra es de 2.950.189,68.

Senadores decidirán

En ese contexto, los legisladores y la presidenta de la Cámara tienen 15 días para decidir que harán con las dietas. La razón es administrativa y tiene que ver con el proceso de liquidación de los sueldos que se pagarán en mayo y que comenzará a finales de la segunda semana de abril. Así las cosas, la percepción total de aquellos legisladores que viven en el interior, que son 69 de 72 es de casi 7 millones y medio. El descongelamiento de la dieta le sumaría casi un millón y medio de pesos a los haberes. La discusión está en marcha y el congelamiento vencido. 

La próxima sesión está prevista para el jueves 3 de abril. Si hay quorum, los senadores estarían habilitados a tratar el tema. Sin embargo, por estas horas, con la mirada puesta en lo que puede pasar con los pliegos de los jueces propuestos para la Corte Suprema por el Poder Ejecutivo, el tema quedó en segundo plano. En ese marco, desde el despacho de la presidencia de la Cámara explican que el último congelamiento de las dietas pudo darse por decreto en el marco del receso legislativo. Ahora, con la actividad ordinaria en marcha, son los bloques los que deberán decidir qué hacer con los salarios.

FUENTE Y FOTOS: Urgente24


Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aceptamos todas las opiniones y críticas a nuestro trabajo, pero no se permiten los ataques personales en contra del medio y trabajadores de prensa, tampoco las opiniones que no estén relacionadas con el artículo en cuestión. Quien accione de ese modo será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.