Javier Milei visitará la provincia del Chaco por primera vez y ese contexto se prepara un fuerte operativo de seguridad por su llegada este sábado. Desde su entorno anticiparon que el Presidente de la Nación volverá al Chaco entre septiembre y octubre de este año.
"Es una visita personal, no institucional ni política", aclaró Alfredo "Capi" Rodríguez, referente de La Libertad Avanza en Chaco, sobre la primera llegada del presidente Javier Milei a la provincia.
El presidente de la Nación, Javier Milei, visitará Chaco por primera vez este sábado por la tarde. La visita no será institucional ni tendrá agenda política: el mandatario arribará exclusivamente para participar del cierre de un congreso evangélico en la ciudad de Resistencia.
En ese marco, se prepara un fuerte operativo de seguridad para garantizar el resguardo del Jefe de Estado durante su permanencia en la capital chaqueña. La actividad central será en la iglesia Portal del Cielo, ubicada en avenida Arribálzaga al 2000, cuya inauguración oficial es este jueves a las 18.00 horas.
Según confirmó Rodríguez, Milei viene por un compromiso personal con el líder religioso de este movimiento, que representa a una rama internacional de la iglesia evangélica. “Viene exclusivamente a esta actividad religiosa, no habrá reuniones con autoridades provinciales ni encuentros institucionales”, aclaró.
Una visita express con máxima custodia
Desde el entorno presidencial y las fuerzas de seguridad ya trabajan en coordinación con autoridades locales para el despliegue del operativo especial que cubrirá el arribo del presidente y su permanencia en la ciudad.
"Ya nos dijeron que es algo muy puntual. Nosotros intentamos que pueda visitar también Agronea, pero por una cuestión logística será imposible", comentó Rodríguez, quien confirmó que Milei viajará en vuelo privado y estará pocas horas en Chaco.
Milei volverá a Chaco este año con agenda política
El referente chaqueño anticipó que esta no será la única visita del mandatario a la provincia. Ya se prevé una segunda llegada con actividades institucionales y partidarias, probablemente entre septiembre y octubre de este año.
"En su próxima visita, Milei llegará para abordar cuestiones más vinculadas al partido y al trabajo con la provincia. Será una agenda más formal y con recorridos planificados", adelantó Rodríguez. Agregó que "asistirán visitantes de 12 países como Estados Unidos, Japón, México, Colombia, Bolivia y Paraguay, entre otros y se esperan más de 15.000 personas".
FUENTE Y FOTOS: Libertad Digital