Indemnizaron a 26 empleados y la empresa prometió reactivar la operatoria. Reabrió en 2022 con expectativas de exportar, pero ahora casi no faena. Hay cien empleos en riesgo y crece la incertidumbre. El frigorífico San Telmo está prácticamente paralizado: la última faena fue a mediados de abril, cuando ingresaron 40 animales.
Este miércoles habrá una nueva audiencia para negociar la reincorporación de los otros 30 trabajadores que fueron echados sin causa la semana pasada. Días atrás, se concretó el pago del aguinaldo que se adeudaba.
Tras el despido de 56 trabajadores en el Frigorífico San Telmo, ex Sadowa, la empresa prometió retomar la actividad y depositó el aguinaldo del primer semestre que adeudaba. El conflicto comenzó a mediados de este mes, cuando se dio a conocer que fueron echados 26 empleados que habían ingresado en enero, mientras que otros 30 fueron despedidos la semana pasada sin causa. De una planta inicial de 108 trabajadores, hoy quedan 52, menos de la mitad.
Esto motivó una audiencia en la delegación local del Ministerio de Trabajo bonaerense el viernes pasado, a la que comparecieron representantes de la empresa y del Sindicato de la Carne. Los pedidos centrales por parte del gremio apuntaban a la reincorporación de los despedidos y al pago del aguinaldo del primer semestre, en medio de una fuerte preocupación por la falta de actividad.
“La empresa dijo en la audiencia que a principios de agosto se iba a retomar la actividad en el frigorífico. Supuestamente están negociando”, aseguró Osvaldo Quiroga, secretario general del Sindicato de la Carne de Mar del Plata. E informó que el viernes pasado, al mediodía, se hizo efectivo el pago del aguinaldo.
Si bien el objetivo era preservar todas las fuentes laborales, Quiroga reveló que los 26 trabajadores que fueron echados en la primera tanda acordaron la indemnización. Con respecto al otro grupo de 30 desvinculados, anticipó que “algunos no van a volver” y ya están en búsqueda de otros trabajos. “El panorama no es bueno”, planteó. Luego del cuarto intermedio del viernes pasado, este miércoles, a las 9, habrá una nueva reunión para retomar las negociaciones.
Tal como informó LA CAPITAL, el frigorífico San Telmo está prácticamente paralizado: la última faena fue a mediados de abril, cuando ingresaron 40 animales. “Hasta abril, se venía haciendo una faena por mes, pero es imposible subsistir con ese nivel de actividad”, advirtió Quiroga. Ante esta situación, en el último tiempo los empleados solo han ido a cumplir horario al frigorífico.
“Venían pagando normalmente, pero nunca entendimos en qué estado se encuentra la empresa. El dueño, Eugenio San Gregorio, dijo en su momento que iba a exportar, pero el frigorífico está paralizado. No es normal pagar sueldos de más de 100 trabajadores sin producir”, analizó el gremialista.
El frigorífico San Telmo, ubicado en Constitución al 10.300, reabrió sus puertas en enero de 2023. Había cerrado de forma permanente el 15 de marzo del 2001, a raíz de los perjuicios que le ocasionó la prohibición de ingreso de productos argentinos a los mercados internacionales, dejando en la calle a cientos de trabajadores.
Con la reapertura, la intención de la empresa era dedicarse a la faena para el consumo interno, con la expectativa de reconquistar también un mercado de 20 países y llegar a generar 300 puestos de trabajo. Sin embargo, este panorama parece haber cambiado ante el nuevo conflicto laboral.
FUENTE Y FOTOS: La Capital de Mar del Plata