SÁENZ PEÑA: SE REALIZARON LAS PRIMERAS ABLACIONES DE CÓRNEAS EN EL HOSPITAL "4 DE JUNIO"

“Dos personas recuperaron la visión gracias a nuestros donantes”, informó Ivonne Duarte, codirectora del hospital 4 de Junio de Sáenz Peña. Agregó que el centro ya opera como unidad de procuración de órganos y tejidos. Confirmó que hace tres semanas se realizaron dos procesos de donación de córneas: “Estas dos personas recuperaron la visión gracias a nuestros donantes”, destacó. Llamó a conversar en casa sobre la decisión de ser donantes.


Ivonne Duarte, codirectora del Hospital 4 de Junio de Presidencia Roque Sáenz Peña, confirmó que el establecimiento ya funciona como unidad de procuración de órganos y tejidos. En diálogo con radio La Red, explicó que se trata de una política sanitaria nacional que busca garantizar el derecho de toda persona a donar sus órganos y tejidos después de la muerte. “Donar órganos salva vidas”, sostuvo.

“Desde enero firmamos un convenio con el Incucai, un poco facilitado por Cucai Chaco, que es la sucursal del Incucai en Chaco, para una unidad de procuración de órganos y tejidos”, indicó Duarte. La decisión responde a la aplicación de la Ley Justina, sancionada en 2018, que establece que todos los hospitales del país deben notificar ante la presencia de un posible donante.

Según explicó, esta actividad se realizaba hasta ahora sólo en el Hospital Perrando, en Resistencia. “En el Chaco nos estamos quedando un poco atrás”, observó. “Nos sumamos a esta iniciativa para darle derecho a las personas que han tomado su decisión de ser donantes de órganos en vida”, indicó.

La profesional remarcó que el Hospital "4 de Junio" ya tuvo sus primeros dos procesos de ablación. “Hace tres semanas tuvimos nuestros primeros dos procesos que fueron los de donación de córneas. Esos procesos fueron satisfactorios porque a la semana se trasplantaron dos pacientes que estaban en lista de espera de córneas. Estas dos personas recuperaron la visión gracias a nuestros donantes”, aseguró.

Duarte valoró también la actitud de las familias donantes: “Cuando se enteraron de que se implantaron las córneas en otras personas, agradecían con llanto. Las dos familias también nos contaban que todos sus integrantes son donantes de órganos. Una es de Sáenz Peña y la otra de General Pinedo”.

La médica explicó que en el hospital local se pueden realizar únicamente ablaciones de córneas. “Nosotros sacamos la córnea y la enviamos al Banco de Tejidos de Corrientes. Ahí se hace un proceso de estudio del tejido, además de los estudios que hacemos acá”, detalló. En cuanto a otros órganos, como riñones, corazón o hígado, los posibles donantes son derivados al Hospital Perrando, donde se completa el proceso.

Duarte hizo hincapié en la necesidad de concientizar sobre la donación desde el hogar: “Necesitamos que en Sáenz Peña podamos hablar con todas nuestras familias, en casa, acerca de nuestra decisión de ser donante o no. Porque en ese momento donde fallece un familiar entendemos que el dolor es extremo, y no es el mejor momento para plantear algo”.

También mencionó la importancia de esta política en términos de salud pública: “Tenemos muchos pacientes en diálisis. El Estado invierte muchísimo todos los meses en lo que son las diálisis, más de 300 personas. Más allá de la inversión económica, es la inversión en vida que hacen esa gente que se dializa”.

Sobre el camino recorrido, indicó que en junio del año pasado comenzaron las tratativas con Cucai Chaco. “Nos dijeron que teníamos que ir mejorando algunas cosas en cuanto a calidad de atención en el Hospital, y a partir de ahí se devino el convenio que realizamos”, relató.

Finalmente, destacó que la incorporación de esta actividad al Hospital implica ampliar su misión social: “No solamente que vos llegues a la guardia y sea una atención de infartos, hipertensión arterial, ACV, traumatismos, sino también pasar a hablar de los pacientes que están en lista de espera. Este proyecto es para ellos: por el que espera un riñón, una córnea, un hígado, un corazón, pulmones”, cerró.

FUENTE Y FOTOS: La Red Noticias

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aceptamos todas las opiniones y críticas a nuestro trabajo, pero no se permiten los ataques personales en contra del medio y trabajadores de prensa, tampoco las opiniones que no estén relacionadas con el artículo en cuestión. Quien accione de ese modo será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.