Más de 100 despidos se consumaron en Mayoristas Vital. Pochinki haciendo uso de los beneficios empresariales que les concede Milei. Solo en las últimas 8 semanas, los despidos afectan a más de 100 trabajadores.
Con más de 30 años en el mercado, la cadena de 20 sucursales, con puntos en PBA y en varias provincias, va camino por las vías de la Ley de Bases a más precarización, mientras deja en la calle a trabajadores con más de 25 años de antigüedad.
En algunos casos despidieron a quienes hace casi 30 años cumplían funciones. En su mayoría, eran quienes se venían organizando y participando en actividades en reclamo al no pago de aumentos de paritarias del Sindicato de Comercio. Este conflicto nace a raíz del rechazo de cualquier homologación paritaria que supere el 1% mensual, por parte del gobierno. Incluso, cuando las partes ya lo habían firmado. Durante estos meses los salarios estuvieron estancados, y en algunos casos a la baja, por cálculos de conceptos remunerativos. Hubo asambleas en diferentes cadenas de supermercados y mayoristas, con trabajadoras y trabajadores, para pensar cómo llevar adelante el reclamo completamente justo por sus salarios.
La maldita Ley de Bases, muy amiga de los empresarios y precarizadora y empobrecedora para las masas obreras, es un gran recurso para explotar mejor, y Vital la vio. Es por eso que desde hace semanas viene llevando adelante una serie de despidos. Aferrándose al artículo 245 de Ley de Contrato de Trabajo, con su plus que aporta esta versión “BIS ”, donde las empresas con solo pagar una multa por indemnización agravada, ya podrán no reincorporarlos. También, poder tomar a empleados por 6 meses, que es el nuevo periodo de prueba, tercerizar y otros ataques. Un “pequeño” detalle, esta ley antiobrera fue votada por sectores del peronismo y el radicalismo también. Los despidos se llevaron a cabo en las sucursales de Abasto, Moreno, Pilar, Tronador, La Plata, Burzaco, Quilmes, entre otros.
Crecimiento y expansión por un lado, del otro despidos y pobreza
Por cada principio de mes o fines de semanas, la empresa factura alrededor de mil millones de pesos por sucursal. Compró terrenos alrededor de algunas sucursales para poder expandirse en metros cuadrados por cada tienda. Por otro lado, para principios del año próximo se proyecta abrir una nueva sucursal en Escobar.
Segun el medio Prensario TI Latin America, la sociedad anónima Maycar (Vital) viene invirtiendo millones de dólares en sistema, tecnología e IA, para, según menciona la nota, “mejorar su eficiencia y reforzar su posición”, lo que suele resultar segun incontables ejemplos, en precarizacion, despidos y flexibilizacion laboral.
Pese al buen venir de estos capitalistas, sus trabajadores tienen salarios de miseria. Luego de meses de maniobras y pases de pelota entre los empresarios, la burocracia sindical y el gobierno, el ingreso promedio para ellos es de $1.000.000 clavados. Y cuando decimos clavado, es porque su variación de acá a fin de año será del 1% mensual. Llevan en sus espaldas, extensas jornadas de hasta 53 hs semanales, sin cobrar horas extras. Ni hablar de que deben trabajar los domingos a cambio de nada. Te tiramos otro dato, casi en el 40% de las compras en supermercados y mayoristas, los clientes abonan con tarjetas de crédito, lo que decae en endeudarse para poder comer. Todo esto se traduce luego en, pluriempleo, desempleo, endeudamientos con altísimos intereses, y más pauperización.
El gremio de comercio no suele ser portada ni noticia, y es que sus dirigentes poco o nulo daño le han hecho al gobierno, en cada ataque particular que sufrió el sector por su parte. A las asambleas y paros en algunas sucursales, hay que sumar fuerzas. Los empleados de comercio forman el gremio más numeroso de todos. El camino son las instancias de diálogo entre todos los trabajadores y poder organizar el reclamo unificado en todas las sucursales de las diferentes cadenas. Hay que organizar la resistencia, basta de miseria para los laburantes y asquerosas ganancias para los patrones, alcemos la voz.
No lo viste en ningún medio todavía, sumáte a la comunidad para que podamos seguir brindándote lo que nadie te muestra y desde abajo.
FUENTE Y FOTOS: La Izquierda Diario